Olentzero y Mari Domingi estarán en el Teatro Arriaga el 23 y 24 de diciembre
Olentzero, Mari Domingi, Lamia y los Galtzagorris no faltarán a su cita con Bilbao y con las y los más pequeños de la casa. La imposibilidad de ofrecer eventos masivos por la COVID-19 ha llevado al Ayuntamiento a programar alternativas para contar con la presencia de los personajes por excelencia de las Navidades.
El espectáculo de Olentzero de este año será diferente, para garantizar la salud del Carbonero, de Mari Domingi y acompañantes, y también de todas las familias que les reciban. Consistirá en una función teatral y musical en el Teatro Arriaga y de corta duración, en torno a 30 minutos, de cara a que puedan disfrutar de ella el mayor número de niñas y niños.
Para ello, se ha creado un relato que se presentará en cinco funciones los días 23 y 24 de diciembre. Teniendo en cuenta que el Teatro Arriaga marca un aforo de 300 personas por función, de cara a atenerse a la normativa de seguridad, y que se necesita una hora para proceder a las labores de limpieza entre función y función, los horarios serán los siguientes:
23 de diciembre, funciones a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
24 de diciembre, funciones a las 11:00 y 13:00 horas.
Las entradas se podrán conseguir a través de la web del Arriaga, a partir del 21 de diciembre. Los tickets para ver este espectáculo de Olentzero tendrán un precio simbólico de 2 euros y en cada compra se podrá disponer como máximo de 4.
Este sistema se ha adoptado con el objetivo de controlar el aforo y evitar que se reserven pases que no vayan a ser utilizadas. El Ayuntamiento sugiere que se ceda el espacio a los y las menores, que son quienes tienen preferencia para disfrutar de este espectáculo infantil, y sea solo una persona adulta la que les acompañe.
La recaudación obtenida con la venta de las entradas se destinará a una entidad social sin ánimo de lucro que desarrolle proyectos infantiles.
El uso de las mascarillas será obligatorio para todas las personas que asistan y se garantizará la distancia de seguridad entre las y los espectadores, que tendrán a su disposición gel hidroalcohólico.
Más noticias sobre sociedad
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnostico”
Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi.
La Feria del Jamón de Baiona cambiará de fecha en 2026 para tratar de reducir la asistencia
La cita se celebrará entre el 23 y el 26 de abril, fuera del periodo vacacional, para “desincentivar” de alguna manera la masiva afluencia de visitantes de los últimos años, que ha provocado un aumento de delitos y molestias.
Polémica en Vitoria-Gasteiz por el recién inaugurado laberinto de Olarizu
El laberinto, de 4000 metros cuadrados y con un presupuesto de 400 000 euros, ha sido inaugurado en Vitoria-Gasteiz no exento de polémica. Muchos creen en que no tiene nada que ver con el proyecto inicial, aunque los representantes municipales aseguran que necesitará tiempo para llegar a su plenitud.
La plantilla de la televisión pública valenciana critica que se retransmitiera una corrida de toros en lugar de la manifestación contra Mazón
Al escrito anónimo se han sumado también partidos políticos —PSPV, Compromís y Ens Uneix— y sindicatos. Los comités de empresa de À Punt han pedido también la dimisión de la presidencia y del equipo de dirección al completo.
Miles de personas se concentran frente al Gobierno andaluz exigiendo soluciones por fallos en el cribado del cáncer de mama
Asociaciones como Amama Sevilla denuncian retrasos y errores en el programa de detección precoz y reclaman mayores recursos para la sanidad pública.
A principios de semana llegarán a Hego Euskal Herria niños gazatíes gravemente enfermos para recibir tratamiento
A Euskadi llegarán, en total, cinco menores; dos de ellos al Hospital Universitario de Donostia, otros dos a Cruces y una única personas a Basurto. Los más probable es que lleguen el martes.
Desalojadas tres personas por un incendio en una vivienda de Gordexola
El fuego se ha iniciado poco después de las 12:30 horas, en el barrio de Las Llanas, y ha provocado importantes daños materiales en un inmueble, aunque no se han registrado heridos. Las causas del incendio todavía se investigan.
La Fundación EDE abre en Bilbao el restaurante solidario Guruzu
El restaurante cuenta con 12 trabajadores, seis de ellos con contrato de integración social. El objetivo del proyecto es preparar a las personas para el mundo laboral. En el corazón de Indautxu, el espacio cuenta con una capacidad de 60 personas. A pesar de que el menú del día es de 21 euros, también cuentan con menús solidarios.