Reciclaje
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz reutiliza 10 700 kilos de cubiertas de bicicletas en señalización

El alcalde Gorka Urtaran, ha sido el encargado de presentar este viernes la iniciativa 'Birgulpil' que se enmarca dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Una bicicleta. Imagen de archivo.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha liderado un proyecto que ha servido para reutilizar 10 700 kilos de cubiertas de bicicletas con el fin de aprovechar su caucho para realizar elementos de señalización en la red ciclista de la ciudad.

Es un proyecto que se pretende mantener en el tiempo y que ha contado con la participación de los 31 establecimientos relacionados con las bicicletas existentes en la capital alavesa, que recogen en sus propias tiendas, mediante unos contenedores, las cubiertas de las ruedas desechadas.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha sido el encargado de presentar este viernes la iniciativa 'Birgulpil' que se enmarca dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos y que aporta un nuevo paso al objetivo de "pasar de la ciudad verde a una economía verde".

Urtaran ha destacado la importancia de fomentar la economía circular en la que se enmarca este plan con proyectos como el que permitió "recuperar 60 000 toneladas de plástico Pet" hace dos años en colaboración con los alojamientos turísticos y el futuro plan 'Konpondu' que pretende alargar la vida útil de muchos productos "a través de la reparación".

La propietaria de uno de los comercios de bicicletas participantes, Raquel Aberasturi, ha deseado que este proyecto "sea el comienzo de una nueva etapa".

Por su parte, el triatleta Eneko Llanos, quien participa en el vídeo explicativo de la iniciativa, ha valorado estos "pequeños cambios en el día a día" que permiten "a golpe de pedal cambiar el mundo".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más