CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu dice que la vacunación será un proceso largo que llevará hasta otoño de 2021

El Lehendakari ha afirmado que va ser un "proceso largo" y que será "gradual, progresivo y escalonado". "Vacuna, sí, pero también cumplimiento estricto de las medidas", ha añadido.
18:00 - 20:00
Urkullu dice que la vacunación será un proceso largo que llevará hasta otoño de 2021

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la vacunación contra la covid-19 va a ser un "proceso largo" que llevará hasta el otoño del próximo año y será "gradual, progresivo y escalonado". La CAV recibirá durante el próximo mes de enero 20 000 vacunas para hacer frente al coronavirus.

En el Foro Expectativas Económicas, Urkullu ha llamado, por tanto, a conciliar el mensaje de la "esperanza" y el de la prudencia porque una "excesiva ilusión" en relación a algo sobre lo que todavía "hay escasa información real y veraz" puede llevar al "autoengaño" respecto a lo que realmente es necesario, que es cumplir las medidas de seguridad establecidas.

A su juicio, esas medidas de prevención son "una vacuna preventiva" y ha trasladado a la ciudadanía que la administración de la vacuna será "progresiva", no "de la noche a la mañana".

Urkullu ha afirmado que va ser un "proceso largo" que llevará hasta otoño del año que viene y que será "gradual, progresivo y escalonado". "Vacuna, sí, pero también cumplimiento estricto de las medidas", ha añadido el Lehendakari, que ha asegurado que él se va a vacunar cuando le corresponda porque desde la clase política debe ser "ejemplar" y dar confianza a la ciudadanía. Además, ha indicado que el virus es "caprichoso" y la segunda ola ha "igualado" a los países.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más