Reunión del LABI
Guardar
Quitar de mi lista

Fernández: La tendencia es a la baja, pero esta semana ha habido contradicciones

El coordinador del Consejo Asesor LABI admite que han detectado "trampas" durante estos seis días en el sector de la hostelería, pero que aún "es pronto" para hacer una valoración.
Fernández, en un momento de la entrevista. Foto obtenida de vídeo de ETB.

El coordinador del Consejo Asesor del LABI, Jonan Fernández, ha explicado que Euskadi logró a principios de noviembre mejorar los datos de incidencia de la covid-19 y, que desde entonces, se ha observado "una tendencia a la baja". No obstante, ha admitido que esta semana ha habido "datos contradictorios", es decir, varios días se ha visto un "estancamiento", mientras que, por ejemplo, en los datos de ayer se vio "cambio a mejor".

Entrevistado en el programa "Egun On Euskadi" de ETB1 minutos antes del comienzo de la reunión de los técnicos del LABI, Fernández ha explicado que la mesa técnica está compuesta por "15 personas con diferente criterio científico" que emitirán una propuesta de cara a las Navidades. Después, corresponde a la Comisión del LABI tomar una decisión, si bien Fernández ha aclarado que normalmente se suele decidir en base a esa propuesta "con criterios firmes".

Sobre la reapertura de la hostelería, Fernández ha afirmado que han detectado "trampas" durante estos seis días en "casos aislados" del sector de la hostelería, aunque ha matizado que seis días no bastan para realizar una valoración: "Aún es pronto para eso".

En relación a la confusión que pueda crear entre la ciudadanía el tomar decisiones diferentes a las adoptadas la semana pasada, el coordinador del Consejo Asesor del LABI ha admitido que gestionar una pandemia "no es fácil, ya que non sabemos qué pasará los próximos días". Así, ha pedido compresión a la población así como tomarse las medidas "con flexibilidad". "A nosotros nos corresponde comunicar las medidas de una forma clara y compresible", ha añadido.

VÍDEO | Entrevista a Jonan Fernández (original en euskera)

18:00 - 20:00

Fernández ha avanzado que el LABI realizará reuniones todas las semanas, y que es posible que las medidas puedan cambiar de cara a Navidades. Preguntado por el cambio de criterio del Gobierno Vasco de cara a cuántas personas podían reunirse en las celebraciones navideñas, Fernández lo ha explicado así: "Hace un mes hicimos una propuesta (reuniones de seis personas máximo), aunque desde el Gobierno español se nos dijo que era importante llegar a un consenso, ir todos de la mano, y no tener 17 navidades diferentes. Nos pareció con criterio adecuado, y priorizamos el acuerdo. Sin embargo, esta semana el criterio ha cambiado. Hay comunidades en las que se ha observado una tendencia alcista, y aunque no es nuestro caso, tendremos que analizarlo".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X