Estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

La mesa técnica del LABI recomienda mantener las medidas adoptadas de cara a Navidad

Los técnicos del Gobierno Vasco abogan por mantener las medidas al menos hasta el martes, cuando volverán a reunirse. El Gobierno de Navarra establecerá más restricciones si aumentan los casos.
18:00 - 20:00
La Comisión Técnica del LABI aboga por mantener las medidas en vigor en Euskadi

La mesa técnica de LABI recomienda mantener medidas restrictivas adoptadas el 10 de diciembre de cara a estas Navidades para hacer frente a la incidencia de la pandemia en Euskadi.

La Comisión Técnica, reunida esta mañana en Vitoria-Gasteiz, ha emitido un dictamen tras analizar los datos de la epidemia en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), en los que observa "una tendencia a la baja", pese al "estancamiento" de los últimos días, "con peor comportamiento en Álava".

No obstante, las personas expertas que componen la Comisión aeguran que "lo más prudente en este momento, antes de adoptar cualquier decisión que modifique las tomadas con anterioridad, es prolongar por unos días la observación de la evolución epidemiológica", ya que solo han transcurrido siete días desde la adopción de medidas. Así, la mesa técnica volverá a reunirse el próximo 22 de diciembre para evaluar la situación, y de no mejorar podría ser "necesario considerar nuevas restricciones".

La mesa técnica destaca que "la evolución de la situación epidemiológica en Euskadi ha experimentado desde primeros de noviembre una notable mejoría", aunque esta mejoría no significa que estemos "en una buena situación". Sobre la evolución durante estos últimos siete días, la comisión del LABI ha asegurado que "se han producido variaciones significativas en la situación epidemiológica" y ha citado empeoramiento observado en varios países europeos y en algunas comunicades españolas. "En Euskadi, hemos atravesado momentos diferentes con cambios de tendencia", han añadido. No obstante, los datos de los últimos días indican "un contexto de incertidumbre". 

Precisamente, ante esta incertidumbre, la comisión recomienda "mantener activas las medidas preventivas establecidas" el 10 de diciembre, para volver a realizar una evaluación el próximo martes, día 22. En opinión de la misma, es necesario "reforzar en el periodo navideño las tareas de testeo, identificación y seguimiento de casos, contagios y contactos" y cumplir estrictamente "las órdenes de confinamiento en los casos de contagio y contactos estrechos".

Además, aconsejan lanzar un mensaje a la sociedad que refuerce "el compromiso preventivo". Es decir, el decreto establece los máximos que no deben rebasarse en ningún caso, aunque por debajo de esos máximos cada persona y cada familia puede establecer un compromiso voluntario de intensificación de las medidas preventivas. Así, se apuesta por reducir al máximo posible el número de personas en los encuentros familiares navideños. "Es mejor ocho que diez y seis que ocho", explican.

Además, abogan por reducir al máximo posible la mezcla de unidades convivenciales diferentes durante estas fechas, así como "limitar nuestra actividad social y las interacciones con personas que no formen parte de nuestro entorno cercano, y adelantar todo lo que sea posible nuestra hora de vuelta a casa".

También recomiendan evitar aglomeraciones en establecimientos o en espacios cerrados y mal ventilados, y de igual manera, incrementar la ventilación.

Concluyen el dictamen recordando que "no todo lo puede regular un decreto. El compromiso cívico, un gran pacto social por la prevención puede y debe tener tanta fuerza y tanta eficacia como el articulado de un decreto".

Navarra tomará medidas más restrictivas si aumentan los contagios

Por otro lado, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que el Ejecutivo tomará decisiones estas Navidades sobre las restricciones a la movilidad en función de las cifras concretas de contagios de covid-19.

"Hoy tenemos la mitad de los casos que ayer, vamos a seguir monitorizando día a día y, si tenemos que tomar decisiones porque vemos realmente que la incidencia está aumentando, las tomaremos, como las hemos tomado a lo largo de toda la pandemia", ha señalado este viernes a los medios de comunicación.

En el Gobierno de Navarra, ha dicho, "no nos va a doler en prendas si tenemos que tomar medidas más restrictivas" incluso "en mitad de las Navidades", ha asegurado Chivite, quien ha considerado que esto "no es ir detrás de los números, es ir con los números y con la realidad que tenemos día a día".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X