Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza amplía hasta el martes el cribado masivo de Arrasate y Aramaio

Osakidetza insta a acudir al cribado a las personas de entre 20 y 40 años que son las que menos han participado y es en la franja de 10 a 40 años donde más contagios han detectado.
orain-default-image

Osakidetza ampliará hasta el próximo martes el cribado masivo que lleva a cabo desde el pasado 14 de diciembre a las personas mayores de seis años en las localidades de Arrasate (Gipuzkoa) y Aramaio (Álava).

Osakidetza indica que, al haberse incluido en el llamamiento al alumnado de los centros escolares y de la Universidad de Mondragon y aunque ha habido una "buena participación" por parte de estos estudiantes, se ofrece la posibilidad de que quienes no pudieron acudir en los horarios convocados puedan hacerse el test los próximos días.

El servicio vasco de Salud ha reiterado el llamamiento a la población de Arrasate, que tiene una incidencia acumulada en catorce días de 1.183 casos, y de Aramaio, con 996, a hacerse las pruebas para "poder detener la transmisión comunitaria en Debagoiena".

Dado que la incidencia acumulada en esta segunda ola ha sido "especialmente alta en la población de 10 a 40 años", Osakidetza insta a acudir al cribado a las personas de entre 20 y 40 años que son las que menos han participado en el mismo.

El dispositivo de extracciones se mantendrá en la planta baja del edificio de Consultas Externas del Hospital Alto Deba, para lo cual se podrá coger cita en el Ambulatorio de Arrasate (943 035250) o de Osarean (900 20 30 50) durante todo el fin de semana, mañana y tarde.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X