Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza amplía hasta el martes el cribado masivo de Arrasate y Aramaio

Osakidetza insta a acudir al cribado a las personas de entre 20 y 40 años que son las que menos han participado y es en la franja de 10 a 40 años donde más contagios han detectado.
orain-default-image

Osakidetza ampliará hasta el próximo martes el cribado masivo que lleva a cabo desde el pasado 14 de diciembre a las personas mayores de seis años en las localidades de Arrasate (Gipuzkoa) y Aramaio (Álava).

Osakidetza indica que, al haberse incluido en el llamamiento al alumnado de los centros escolares y de la Universidad de Mondragon y aunque ha habido una "buena participación" por parte de estos estudiantes, se ofrece la posibilidad de que quienes no pudieron acudir en los horarios convocados puedan hacerse el test los próximos días.

El servicio vasco de Salud ha reiterado el llamamiento a la población de Arrasate, que tiene una incidencia acumulada en catorce días de 1.183 casos, y de Aramaio, con 996, a hacerse las pruebas para "poder detener la transmisión comunitaria en Debagoiena".

Dado que la incidencia acumulada en esta segunda ola ha sido "especialmente alta en la población de 10 a 40 años", Osakidetza insta a acudir al cribado a las personas de entre 20 y 40 años que son las que menos han participado en el mismo.

El dispositivo de extracciones se mantendrá en la planta baja del edificio de Consultas Externas del Hospital Alto Deba, para lo cual se podrá coger cita en el Ambulatorio de Arrasate (943 035250) o de Osarean (900 20 30 50) durante todo el fin de semana, mañana y tarde.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más