Navarra registra un nuevo suelo en el número de positivos: 57 contagios
Los nuevos positivos por covid-19 siguen a la baja en Navarra. Este domingo se han contabilizado 57 contagios, los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Se trata, por tanto, de un nuevo suelo de esta segunda ola, ya que para encontrar una cifra más baja hay que remontarse al 17 de agosto. Cabe destacar, no obstante, que el domingo, como suele ocurrir durante los fines de semana, se realizaron menos pruebas diagnósticas, por lo que los casos detectados suelen ser menos. En concreto, se han hecho 975 pruebas (unas 1000 menos que el día anterior) de las cuales 57 han sido positivas (el 5,8 %).
Según el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, ayer no se produjeron en la Comunidad Foral nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, tampoco en la UCI. En la jornada de ayer se registró el fallecimiento de una persona, un hombre de 81 años; y también se notificaron cuatro decesos de días previos: dos hombres de 84 y 87 años y dos mujeres de 91 y 96 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 948.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registra el 76 % de los casos positivos, en el Área de Tudela, el 9 % de los mismos, y en la de Estella, el 3 %. Los demás positivos (12 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las zonas o municipios más afectados, ninguno ha superado la decena de positivos. El II Ensanche de Pamplona y Sarriguren han sumado cinco casos cada uno, mientras que Elizondo y los barrios pamploneses de La Chantrea, San Juan, Iturrama, Ermitagaña y Mendillorri han detectado tres.
En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 15 a 29 años, con el 31 %; seguido por el de menores de 15 años, con un 22 %. A continuación, el grupo de 45 a 59 años, que registra un 19 % de los casos, y el tramo de 30 a 44 años, con el 16 %. Finalmente, se sitúan el grupo de 60 a 75 años, con un 10 %; seguido del de mayores de 75 años, con un 2 %.
La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 31,6 años. Respecto al género, el 55 % de los casos son mujeres y el otro 45 %, hombres.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 148 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (una menos que ayer), 18 de las cuales se encuentran en puestos UCI (igual que ayer) y otras 18 en hospitalización domiciliaria (una menos que ayer). Los demás, 112 pacientes, están en planta (el mismo número de pacientes que ayer).
La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 41 466 casos.
221 escolares han sido confinados durante el fin de semana. Con ellos, son actualmente 1102 los estudiantes de Infantil y Primaria que permanecen aislados en sus domicilios. Suponen el 1,78 % del alumnado total de ambos ciclos. Por aulas, hay 56 grupos de 33 centros educativos, lo que representa el 1,60 % del total de grupos estables de convivencia.
Te puede interesar
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.