Euskalmet pronostica tiempo frío para Nochebuena y Navidad
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha pronosticado tiempo frío para las próximas festividades de Nochebuena y Navidad, jornadas que se caracterizarán por la bajada significativa de las temperaturas y el descenso de la cota de nieve al final de la jornada del día 25, si bien se esperan acumulados poco relevantes.
Según Euskalmet, la llegada de una borrasca atlántica, con un frente frío asociado, provocará un cambio en la dirección de viento, que propiciará un ambiente con influencia de vientos más húmedos y frescos del oeste-noroeste. Así, a lo largo del próximo jueves, 24 de diciembre, estas bajas presiones se irán desplazando hacia el interior de Europa y se irá reforzando un potente anticiclón en el Atlántico que favorecerá la llegada de vientos fríos de componente norte, sobre todo de cara al viernes y fin de semana.
Los pronósticos indican que el día 24, festividad de Nochebuena, estará caracterizado por la abundante nubosidad, sobre todo en la vertiente cantábrica, donde es más probable que se produzcan precipitaciones, en general de carácter débil. En cuanto a las temperaturas, es probable que desciendan de forma acusada, situándose las máximas entre los 10-11 ºC en la vertiente cantábrica y rondando los 8-9 ºC en el resto.
En cuanto al día 25, festividad de Navidad, se esperan precipitaciones durante la primera mitad del día que irían remitiendo ya por la tarde y noche. Las temperaturas bajarán aún más hasta situarse entre los 7-8 ºC en la vertiente cantábrica y los 5ºC en el resto de la CAE. Al mismo tiempo, la cota de nieve podría ir bajando durante la madrugada y a lo largo de la mañana por debajo de los 1000 m finalizando la jornada en torno a los 500-600m. Aun así, a medida que vaya descendiendo la cota, las precipitaciones irán remitiendo de forma que los acumulados de nieve no serán significativos.
De cara al fin de semana podría mantenerse el tiempo estable, pero muy frío. Lo más destacado serían las heladas de madrugada y primeras horas que podrían ser moderadas sin descartar la presencia de bancos de niebla.
Más noticias sobre sociedad

Riesgo “alto” y “muy alto” de incendio forestal en Navarra
Por su parte, SOS Navarra recomiendo evitar cualquier actividad que implique la posibilidad de provocar incendios, debido a las altas temperaturas.
El Ayuntamiento de Vitoria da por "extinguido y absolutamente controlado" el incendio registrado en la fábrica LEA
Se ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal y se permite la apertura al tráfico en las vías que todavía permanecían cortadas.
Reconocimiento a EITB en el acto de graduación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de EHU
EITB ha sido premiada por su aportación a la sociedad. Han estado presentes en el acto su director general, Andoni Aldekoa, la directora de Informativos, Arantza Ruiz, y Lontzo Sainz, jefe de estrategia e investigación.
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.
"Ha habido 6 o 7 explosiones, pero una ha sido muy fuerte y ha hecho temblar todo el edificio"
Los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga no saben todavía cuándo podrán volver a sus casas. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que se va a trasladar al Centro Cívico Arriaga a varias personas evacuadas en portales de la calle Aramangelu, cercanos a la zona del siniestro.
Trabajadora de LEA: "Estamos en shock y con la incertidumbre de qué será de nuestro trabajo"
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace casi 20 años de la empresa Lascaray-LEA, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo cuando, a eso de las 13:30 horas, ha sonado la alarma de incendios. "Al salir hemos visto la llamarada y nos hemos asustado", ha señalado.
Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.
La Diputación de Bizkaia realiza un simulacro de incendio forestal en Peñas Negras
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un simulacro de incendio forestal en la zona de Peñas Negras con el objetivo de mejorar la preparación, coordinación y capacidad de respuesta de los equipos que integran el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Bizkaia (INFOBI).
Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas
Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.
Yazan, gazatí y paciente oncológico en Euskadi: “Cuando crezca seré médico para ayudar a otros niños”
Osakidetza atiende en los hospitales de Cruces y Donostia a 5 menores gazatíes con enfermedades oncológicas que llegaron hace dos meses. Yazan es uno de ellos y se encuentra en Donostia con su madre recibiendo tratamiento.