Illa no tiene constancia de que la variante británica haya llegado al Estado español
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apostado por la coordinación europea para decidir sobre la nueva variante de coronavirus de Reino Unido, y ha asegurado que en el Estado español "no hay constancia" de que haya presencia de esta cepa, pero eso no quiere decir que no esté.
En una entrevista en Rac1, ha explicado que este lunes por la mañana habrá una reunión a nivel europeo para tomar una decisión, después de que países como Alemania, Francia, Países Bajos e Italia hayan decidido cancelar los vuelos con Reino Unido, y ha avisado que España es el segundo país de la UE en número de variantes de Covid-19 y el quinto o sexto del mundo: "Hemos secuenciado entre 4 000 y 5 000 cepas".
"Hemos apostado por estas medidas sean coordinadas. Es bueno que haya una respuesta coordinada a nivel europeo", ha destacado el ministro, que ha asegurado que se están reforzando los controles de entrada a España y que la vacuna también será efectiva con esta variante del coronavirus.
Illa ha concretado que este fin de semana ha hablado con su homólogo en Alemania y también con el británico, así como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este asunto y el Gobierno está valorando qué hacer, y ha apuntado que con esta nueva cepa puede aumentar la transmisibilidad pero no está demostrado científicamente aún, sino que "es una posibilidad".
Ha recordado que desde el 23 de noviembre las personas que llegan a España de países de riesgo deben hacerse una PCR y ha subrayado que se han "reforzado los mecanismos" de control en los aeropuertos y que no hay incidencias, y ha pedido esperar a lo que se decida en la reunión a nivel europeo.
Vacunación
El ministro ha explicado que están organizando la campaña para fomentar la vacunación, ha afirmado que él se vacunará y ha valorado que también lo haga el presidente de EEUU, Donald Trump: "Está muy bien que lo haga Trump porque ha sido anticiencia. Aquí en Europa hemos sido prociencia. Él lo ha hecho porque ha tenido actitudes que debe corregir", ha apuntado.
Illa ha concretado que están valorando si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe ponerse la vacuna ahora: "Hará lo que haya que hacer. En nuestro caso, en el contexto europeo, tendremos que vacunarnos cuando toque", ha apuntado el ministro, que ha dicho que sí lo harán personas relevantes en las franjas establecidas y habrá una primera persona que se la ponga.
Ha afirmado que no se sabe con certeza cuánto durará la inmunidad de la vacuna, pero ha indicado que este tipo de vacunas tienen inmunidades largas "no de 6 meses o un año", aunque ha concretado que es probable que haga falta una dosis adicional en 2022, pero lo más probable es que no sea necesario vacunarse cada año, en sus palabras.
"En verano estaremos en una situación mucho más similar a la del 2019 que a la del 2020", ha asegurado Illa, que ha vaticinado que se podrá ir de vacaciones por Europa y países donde haya una parte importante de la gente vacunada.
Más noticias sobre sociedad
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.