CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Illa no tiene constancia de que la variante británica haya llegado al Estado español

En cuanto a la vacuna, el ministro ha dicho que el sí se pondrá, y ha concretado que están valorando si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe ponerse la vacuna ahora.
18:00 - 20:00
Illa asegura que la nueva cepa del virus no se ha detectado aún en España

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apostado por la coordinación europea para decidir sobre la nueva variante de coronavirus de Reino Unido, y ha asegurado que en el Estado español "no hay constancia" de que haya presencia de esta cepa, pero eso no quiere decir que no esté.

En una entrevista en Rac1, ha explicado que este lunes por la mañana habrá una reunión a nivel europeo para tomar una decisión, después de que países como Alemania, Francia, Países Bajos e Italia hayan decidido cancelar los vuelos con Reino Unido, y ha avisado que España es el segundo país de la UE en número de variantes de Covid-19 y el quinto o sexto del mundo: "Hemos secuenciado entre 4 000 y 5 000 cepas".

"Hemos apostado por estas medidas sean coordinadas. Es bueno que haya una respuesta coordinada a nivel europeo", ha destacado el ministro, que ha asegurado que se están reforzando los controles de entrada a España y que la vacuna también será efectiva con esta variante del coronavirus.

Illa ha concretado que este fin de semana ha hablado con su homólogo en Alemania y también con el británico, así como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este asunto y el Gobierno está valorando qué hacer, y ha apuntado que con esta nueva cepa puede aumentar la transmisibilidad pero no está demostrado científicamente aún, sino que "es una posibilidad".

Ha recordado que desde el 23 de noviembre las personas que llegan a España de países de riesgo deben hacerse una PCR y ha subrayado que se han "reforzado los mecanismos" de control en los aeropuertos y que no hay incidencias, y ha pedido esperar a lo que se decida en la reunión a nivel europeo.

Vacunación

El ministro ha explicado que están organizando la campaña para fomentar la vacunación, ha afirmado que él se vacunará y ha valorado que también lo haga el presidente de EEUU, Donald Trump: "Está muy bien que lo haga Trump porque ha sido anticiencia. Aquí en Europa hemos sido prociencia. Él lo ha hecho porque ha tenido actitudes que debe corregir", ha apuntado.

Illa ha concretado que están valorando si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe ponerse la vacuna ahora: "Hará lo que haya que hacer. En nuestro caso, en el contexto europeo, tendremos que vacunarnos cuando toque", ha apuntado el ministro, que ha dicho que sí lo harán personas relevantes en las franjas establecidas y habrá una primera persona que se la ponga.

Ha afirmado que no se sabe con certeza cuánto durará la inmunidad de la vacuna, pero ha indicado que este tipo de vacunas tienen inmunidades largas "no de 6 meses o un año", aunque ha concretado que es probable que haga falta una dosis adicional en 2022, pero lo más probable es que no sea necesario vacunarse cada año, en sus palabras.

"En verano estaremos en una situación mucho más similar a la del 2019 que a la del 2020", ha asegurado Illa, que ha vaticinado que se podrá ir de vacaciones por Europa y países donde haya una parte importante de la gente vacunada.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más