Getxo, Zarautz y Bilbao entre los 34 Ayuntamientos excelentes en servicios sociales
Los Ayuntamientos de Bilbao, Getxo (Bizkaia) y Zarautz (Gipuzkua) figuran entre los 34 municipios de todo el Estado que han conseguido la calificación de excelente por su inversión en servicios sociales.
Así lo ha reflejado el estudio anual de la Asociación Estatal de Directores y Gerente en Servicios Sociales, elaborado con datos de 384 Ayuntamientos de más de 20 000 habitantes que han remitido a Hacienda la Liquidación del Presupuesto 2019.
Tras analizar las cuentas de los Ayuntamientos el informe divide estos en tres grupos, según sus servicios sociales: excelentes, pobres y precarios.
Tres municipios vascos han conseguido entrar en la categoría excelentes, por ser los que más dinero por habitante y año destinan a servicios sociales. Encabeza el listado Getxo, seguido por Zarautz y Bilbao.
Getxo invirtió el último año 13,6 millones en sus servicios sociales, lo que supone 174,5 euros por habitante; Zarautz invirtió 4 millones, lo que supone 171,6 euros por habitante, y Bilbao, invirtió 56,4 millones, 162,6 euros por habitante.
La CAV se ha convertido así en la tercera comunidad con mayor número de Ayuntamientos excelentes en su gasto social. Andalucía encabeza esta lista con 14 municipios, seguida por Cataluña con 7, la CAV con 3 Y Aragón con 2. Asturias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja no cuentan con algún municipio que atienda a estos criterios de excelencia.
Estos criterios son: tener un gasto acreditado en "Servicios Sociales y Promoción Social" superior a 100 euros habitante/año, no haber reducido el presupuesto en 2020 respecto a la liquidación de 2019, que suponga al menos un 10 por ciento del presupuesto total no financiero del Ayuntamiento y que se pueda cotejar en el Portal de Transparencia de la web municipal.
En cuanto a los municipios, Alcalá la Real (Jaén) encabeza la lista de inversión social con 237 euros por habitante al año; seguida de Barcelona y Esparraguera (Barcelona) con 196 euros, y Getxo con 174. Zarautz está en el sexto lugar y Bilbao en el séptimo.
La CAV no tiene ningún Ayuntamiento entre los "pobres" o "precarios".
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, aunque no parece que haya habido cornadas.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.