Condenado a casi 13 años de cárcel el acusado por el homicidio de Asier Niebla
El acusado por el homicidio del joven de Urnieta (Gipuzkoa) Asier Niebla, quien murió en 2018 en Donostia-San Sebastián tras ser golpeado por la expareja de una chica con la que conversaba, ha sido condenado a 12 años y 11 meses de cárcel por un delito de homicidio con el agravante de género.
Según la sentencia del caso, el condenado deberá permanecer también 5 años en situación de libertad vigilada una vez cumplida la pena de prisión.
El procesado deberá indemnizar económicamente con 100.000 euros a cada uno de los progenitores de Niebla y con 40 000 a cada uno de sus dos hermanos.
El caso de Asier Niebla se situó el pasado noviembre en el centro de la opinión pública después de que el Ayuntamiento de Urnieta (Gipuzkoa), de donde era natural, suscribiera una propuesta de modificación legal para que su vecino y el resto de varones puedan ser considerados víctimas de la violencia machista, al igual que las féminas.
Esta iniciativa fue contestada por colectivos feministas que consideraron "intolerable" que una institución pública como el consistorio crease "un debate ficticio mezclando conceptos y confundiendo a la ciudadanía" con su propuesta.
No obstante, el tribunal del jurado que enjuició el caso en la Audiencia de Gipuzkoa el pasado diciembre, reconoció la agravante de género en este asunto, como demandaban las acusaciones particular, que ejercía la familia del fallecido, y popular, en representación del Ayuntamiento de Urnieta.
Ahora, en esta misma línea, la sentencia recoge que "el motivo único y exclusivo de la agresión fue que Asier Niebla se relacionaba con la expareja sentimental del agresor momentos antes de ser agredido, independientemente de que el contacto" entre la chica y el fallecido "derivara o no de una relación previa que ya se había iniciado entre ambos".
El texto judicial recuerda además que el encausado "había expresado repetidamente" a su excompañera que "si salía con otro chico" lo "atacaría", para impedir "que entablase una relación sentimental con otra pareja".
La sentencia agrega que, "con el ataque perpetrado contra Asier", el procesado "cumplió su previo aviso" y convirtió a la chica "en responsable de la muerte, al no haberse plegado a su voluntad y deseo posesivo respecto de ella".
"De esta forma, mató a Asier Niebla convirtiéndolo en víctima por razones de género del dominio ejercido contra su exnovia", zanja el texto judicial.
"Además -prosigue el documento-, volvió a ejercer su dominio sobre ella, coartando gravemente su libertad, ya que mató a Asier e impidió irremisiblemente su relación con él, pues destruyó la vida de la persona con la que libremente había decidido iniciar una relación sentimental".
La sentencia justifica, por otra parte, la aplicación de la agravante de género "en el contexto íntegro" en el que actuó el acusado para "acabar con la vida" de su víctima, "en cuanto que varón que se relacionaba" con una mujer que el procesado creía que "le seguía perteneciendo" y que, "por razón de su género, carecía de libertad de elección en materia afectivo-sexual".
La sentencia precisa también que el inculpado "conocía y practicaba artes marciales como el 'jiu-jitsu'" y "entrenaba con habitualidad con pesas y golpeando con el puño un saco y unos neumáticos, equipamiento que tenía instalado en su propio domicilio".
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.