FAKE NEWS
Guardar
Quitar de mi lista

No, no es cierto que el programa "Ahoz Aho" haya utilizado la palabra 'txortaketa'

Se trata de una especie de juego de palabras, y es que, "txertoa" siginifica "vacuna", que es muy similar a "txortan", que quiere decir "follar". EITB Media lo ha desmentido.
No es cierto que el programa "Ahoz Aho" haya utilizado la palabra 'txortaketa'. Foto: EITB Media

En las últimas horas están circulando por las redes sociales pantallazos de un vídeo del programa "Ahoz Aho" de ETB1 en el que aparecen expresiones como "Illunbeko Txortaketa" o "Lehen txortaketa masiboa" en los rótulos de las imágenes. Se trata de una especie de juego de palabras, y es que, "txertoa", siginifica "vacuna", que es muy similar a "txortan" que quiere decir "follar". EITB Media, sin embargo, ha podido confirmar que las imágenes son falsas.

El programa de actualidad "ahoz aho" que presentan todas las tardes en ETB1 Saioa Martija e Ilaski Serrano se ha centrado este lunes en la campaña de vacunación, concretamente en la experiencia piloto de vacunación en grandes espacios que ha comenzado este martes en la plaza de toros de Illumbe, en SanSebastián.

Estas imágenes que se han difundido, sin embargo, no son reales, y han sido modificadas por algún usuario. Se puede ver, por ejemplo, la expresión "Lehenengo txortaketa masiboa", que significa algo parecido a "primer acto masivo para follar.

Asimismo aparecen frases como "bihartik aurrera hasiko dira txortatzen irakasleak, jantokiko begiraleak edota udaltzainak”, que se traduce como "Los profesores, monitores de comedores o los municipales comenzarán mañana a follar de forma masiva".

A continuación podéis ver el vídeo con las imágenes reales:

VÍDEO: El programa "Ahoz Aho" no ha utilizado la palabra "txortaketa" (versión original en euskera)

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más