CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las farmacias de Iparralde pueden vacunar desde hoy contra el coronavirus

Comenzarán por las regiones con peor situación epidemiológica, por lo que es probable que se demore su inicio en Iparralde. Además, abrirán dos nuevos espacios de vacunación en Kanbo y Hendaia.
Una farmacia de Iparralde. Imagen obtenida de un vídeo de EITB MEDIA

Desde hoy las farmacias de Iparralde pueden vacunar frente al coronavirus. Sin embargo, debido a la falta de suministro, comenzarán a distribuir las vacunas en las farmacias de las zonas con peor situación epidemiológica. Por lo tanto, es previsible que se demore su inicio en Iparralde.

Algunas farmacias recibirán las primeras dosis esta semana. Se calcula que menos de un tercio de las casi 30 000 farmacias que existen en el Estado francés recibirán las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca. Las zonas más afectadas por el coronavirus tendrán prioridad y Iparralde no está en ese primer grupo.

Junto a la vacunación en farmacias, abrirán otras dos nuevos espacios de vacunación en Kanbo y Hendaia. En total, habrá 10 zonas de vacunación para los mayores de 75 años y paras las personas enfermas mayores de 50 años.

El Gobierno pretende así dar un impulso a la vacunación. A día de hoy, solo el 8 % de la población ha recibido la primera dosis de la vacuna en el departamento de Pirineos Atlánticos. Se prevé que para finales de esta semana haya 30 000 personas vacunadas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras más de 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X