VERANO
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia abre el periodo de inscripción de "Udalekuak 2021"

Las solicitudes se deberán presentar online, a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia. La campaña está dirigida a vizcaínos y vizcaínas de entre 7 y 13 años.
Niñas y niños en un campanento de verano. Imagen obtenida de un vídeo de EITB MEDIA

La Diputación Foral de Bizkaia ha abierto el plazo de inscripción para el programa "Udalekuak 2021" este jueves. El programa de este año se desarrollará del 1 al 29 de julio en turnos de 7 días, y está dirigido a vizcaínos y vizcaínas de entre 7 y 13 años.

Las inscripciones se deberán hacer únicamente a través de sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia www.ebizkaia.eus, entre los días 18 y 26 de marzo y el 29 de marzo ( los días 27 y 28 de marzo no se podrán realizar las inscripciones), y el sorteo se realizará el 27 de abril, a las 10:00 horas.

En esta edición de Udalekuak en Bizkaia serán 822 las plazas ofertadas y serán distribuidas en diferentes franjas de edad y modelos lingüísticos:

- Nacidas/os en 2013-2014 (7 a 8 años): 136 en euskera.

- Nacidas/os en 2010-2012 (9 a 11 años): 406 (366 en euskera y 40 bilingüe).

- Nacidas/as en 2008-2009 (12 a 13 años): 280 plazas (252 en euskera y 28 en bilingüe).

Bizkaia ofertará estancias de siete días de duración en instalaciones de Gorliz, Lapurreketa, Lurraska, La Arboleda, Meakaur y Bertiz.

Inscripción y plazos

Las inscripciones se deberán hacer únicamente a través de sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia www.ebizkaia.eus. Para ello, las familias interesadas deberán poseer de manera previa a la inscripción un medio de identificación electrónico, ya sea la emitida por Izenpe (B@k y B@kQ), el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital.

Las solicitudes se podrán presentar entre los días 18 y 26 de marzo y el 29 de marzo ( los días 27 y 28 de marzo no se podrán realizar las inscripciones). El día 27 de abril, a las 10:00 horas, se realizará el sorteo público ante notario de las solicitudes presentadas. Este sorteo establecerá el orden en el que posteriormente van a ser adjudicadas las plazas, así como el orden en el que quedarán dentro de la lista de espera aquellas solicitudes que no hayan obtenido plaza.

Tras un año de parón obligado por la pandemia, vuelven, por tanto, las colonias de verano organizadas por las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Este lunes se presentó el programa "Udalekuak 2021" dirigido al colectivo infantil y juvenil de entre 7 y 13 años de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

En la presente campaña, se ofertarán un total de 2321 plazas, en turnos de 7 días entre el 1 y el 29 de julio, por un precio total de 130 euros (sin incluir bonificaciones). La mayoría de los turnos serán en euskera.

El desarrollo del programa Udalekuak podrá verse afectado en función de la situación de la covid-19 del momento y estará sujeto a las indicaciones de las autoridades sanitarias. Desde las instituciones han asegurado que se respetarán todas las medidas de seguridad.

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más