Álava lanza un proyecto para hacer frente a la soledad no deseada entre mayores
La Diputación Foral de Álava ha lanzado "Araba a punto", una estrategia que tiene como reto de combatir la soledad no deseada de las personas mayores del territorio, que se desarrollará a lo largo de los próximos cuatro años (2021-2024).
La iniciativa ha sido presentada este jueves en el museo Artium por el diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, quién ha destacado que "si la soledad de las personas mayores es un problema creciente y alarmante de por sí, la actual situación de pandemia provocada por la covid-19 ha puesto de manifiesto que se trata de un tema que ha de ser abordado como prioridad, con profundidad y eficacia".
En Álava, alrededor de 16 000 personas de más de 65 años viven solas, y de las cuales un 70 %, son mujeres, según datos aportados por el diputado. Además, el territorio cuenta con un envejecimiento poblacional muy elevado en el ámbito rural.
El proyecto "Araba a Punto" defiende un "modelo de trabajo enfocado a tejer redes, hilar puntos de encuentro entre diferentes personas, agentes, e instituciones". En primer lugar, se creará la red "Araba a Punto Sarea", que tendrá como objetivos "sensibilizar e implicar a la población alavesa" sobre la necesidad de evitar que cualquier persona mayor pueda sentirse sola. Esta red, diseñará un plan de acción comunitario, que priorizará la práctica de acciones que ayuden a prevenir situaciones de soledad, a sensibilizar a la población, a informar y hacer visibles los recursos existentes y a garantizar una intervención profesional y de calidad.
Asimismo, la Diputación Foral de Álava pondrá en marcha un proyecto piloto de "Escuela de las Soledades" que se ubicará en Llodio y abrirá sus puertas en septiembre. La escuela tiene como misión aumentar las habilidades sociales como herramienta de prevención.
Por último, se impulsará la participación de las personas mayores con "especial atención a las oportunidades intergeneracionales" y se fomentará el entrenamiento sociocognitivo, impulsando la investigación y la innovación en productos, servicios y procesos que ayuden a paliar los efectos negativos que produce una situación sostenida de soledad no deseada.
La estrategia "Araba a punto" comparte objetivos con el proyecto Etxean Bai, puesto en marcha por la Diputación Foral de Álava recientemente. Según ha destacado Emilio Sola, "se trata de un modelo que permita el envejecimiento pleno y responsable, satisfactorio para las personas mayores, partiendo del deseo expresado por la mayor parte de ellas, de querer envejecer en el propio domicilio. Con Etxean Bai vamos a abordar un nuevo modelo de atención a las personas en el domicilio".
Todas aquellas personas interesadas en participar en el proyecto pueden consultar los detalles en la página web de la iniciativa.
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.