La variante británica, "más contagiosa y virulenta", domina totalmente en Euskadi
El coordinador de la Comisión Técnica del LABI, Jonan Fernández, ha afirmado que la variante británica del coronavirus, "más contagiosa y virulenta", ha sustituido de manera "prácticamente total" a la cepa que circulaba previamente por la Comunidad Autónoma Vasca.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Fernández ha reconocido que "sin entrar en disquisiciones de si se le puede llamar cuarta ola, tercera o segunda", se puede decir que se está "ante una nueva subida de la tendencia".
Según ha subrayado, lo que más preocupa a los expertos en este momento es la incidencia de la variante británica. "Diversos estudios hablan de que es más contagiosa y virulenta, y eso tiene impacto en los hospitales. Esa es la gran preocupación, que en la actual tendencia al alza la variante inglesa provoque un incremento mayor del que cabría esperar", ha advertido.
Tras recordar que el crecimiento de los contagios "no es local, sino general", y se da tanto en todo el Estado como en los países de Europa, ha asegurado que se vive una "inercia de tendencia al alza muy probablemente por la variante inglesa".
Por contra, ha destacado que el grado de cumplimiento de las normas sanitaria durante el puente de San José, atendiéndose a las sanciones impuestas, fue "mayor que en otros fines de semana".
Más noticias sobre sociedad
Zartako y Radiocrimen expulsan a su bajista después de varias acusaciones de violencia machista
La cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria ha hecho públicos varios mensajes de usuarias que le atribuyen al músico haber agredido de manera física y psicológica a sus exparejas
Hallan sin vida al montañero desaparecido en el Gorbea
La operación de búsqueda se ha prolongado más de lo esperado, debido a que no se autorizó la geolocalización del teléfono móvil del desaparecido.
Vuelve a ver el encierro del 10 de julio
El encierro del 10 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un encierro veloz y limpio
El cuarto encierro de estos sanfermines ha durado 2 minutos y 19 segundos. Según el parte médico, siete personas han sido trasladadas a centros hospitalarios por golpes y contusiones.
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.