Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Casilla de Bilbao y el frontón de Txagorritxu de Vitoria, centros de vacunación

En la capital vizcaína han comenzado con una prueba piloto, y en la alavesa, se espera que comience la vacunación cuando aumente el número de vacunas disponibles.
Pabellón La Casilla de Bilbao. Foto: EiTB

El pabellón de La Casilla de Bilbao y el frontón de Txagorritxu serán centros de vacunación, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

La consejera ha recordado que Osakidetza tiene "desde el principio" una estrategia de puntos de vacunación y, en función de la disponibilidad de dosis de vacunas, se han ido ampliando para aumentar la capacidad y ritmo de la vacunación. "Partimos de 25 puntos de vacunación, pasamos a 117 ya hora contamos con más de 150, y podrían seguir aumentando", ha indicado.

Sagardui ha explicado que la idea es que las personas mayores acudan a vacunarse a los centros cercanos de sus municipios siguiendo un criterio de proximidad, como son los centros de salud o carpas instaladas en algunas localidades.

En el caso de las personas de 65 años o menos, ha precisado, intentarán concentrarlas en "lugares centralizados que sean accesibles y posibiliten una vacunación rápida y segura". Como ejemplo ha puesto Illunbe en Donostia-San Sebastián, La Casilla en Bilbao o el frontón de Txagorritxu en Vitoria-Gasteiz. La idea es, ha insistido, que estos centros "aglutinen a la población de la zona donde resida este colectivo".

En ese sentido, ha dado a conocer que el pabellón bilbaíno de La Casilla ha comenzado este martes con una prueba piloto para probar los circuitos establecidos y los que van a seguir las personas que van a recibir la vacuna, así como los profesionales que van a trabajar en el  recinto.

En cuanto al frontón de Txagorritxu, Sagardui ha indicado que la vacunación se iniciará en este recinto "cuando el número de vacunas sea tal que requiramos de un espacio adicional al que ahora mismo tenemos".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X