Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
change.org
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 3200 personas piden que se vacune al personal de supermercados en Euskadi

A través de la plataforma change.org se han sumado a la queja por "excluir de la vacunación prioritaria" a las personas trabajadoras de supermercados.
SUPERMERCADO COMPRA EROSKETAK SALTOKIA EFE
Un hipermercado de Eroski. Foto: EFE.

Más de 3200 personas se han sumado a la petición iniciada este pasado lunes por una trabajadora de un supermercado vasco, en la plataforma change.org, para quejarse por el hecho de que se haya "excluido de la vacunación prioritaria" contra la covid a los empleados de estos establecimientos.

Según han explicado desde la plataforma, en su petición, la trabajadora de supermercado critica que "el Gobierno Vasco haya excluido a este grupo de trabajadores del grupo 6 -trabajadores esenciales- y, por tanto, no serán vacunados hasta que no les toque por su edad".

"Yo como trabajadora de supermercado fui reconocida como trabajadora esencial por el Gobierno Vasco y la sociedad cuando todo el mundo se tenía que quedar en casa para poder salvaguardar su salud y la de sus familiares. Nosotros no pudimos hacer esto, precisamente por ser imprescindibles", recuerda la impulsora de la petición.

Asimismo, censura que, "durante mucho tiempo", estuvieron trabajando "sin medidas de seguridad, sin ni siquiera mascarillas y, además, aguantando en silencio que el Gobierno Vasco nos requisara el material que teníamos de protección para destinarlo a otros colectivos".

"Y ahora, que seguimos a pie del cañón, trabajando en un entorno al que acude muchísima gente a diario y seguimos estando muy expuestos, se nos ha sacado de ese grupo de vacunación", lamenta.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X