Consternación por la muerte de Beriáin y Fraile
El asesinato de los periodistas David Beriáin y Roberto Fraile ha desencadenado una gran oleada de mensajes de cariño a sus familiares y de reconocimiento a la labor de estos profesionales de la información.
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha mostrado este martes su "consternación" por los asesinatos.
Por su parte, el consejero de Políticas Migratorias y de Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo santos, también ha querido enviar "un abrazo fuerte" a la familia del David Beriáin y a sus amigos "en estos momentos de incertidumbre y dolor".
El senador autonómico por Navarra (Geroa Bai), Koldo Martínez, ha enviado también sus "condolencias" a la familia del navarro Beriain y a la profesión periodística. "Nos han arrebatado a un valiente reportero de guerra, gran documentalista, asesinado en Burkina Faso por el fanatismo junto al baracaldés Roberto Fraile", ha escrito en redes sociales.
Los partidos que conforman la coalición de Navarra Suma, UPN, Ciudadanos y PP, han tenido palabras de recuerdo para Beriáin.
El PSN de Pamplona/Iruña también ha mandado un mensaje en Twitter en el que se muestra "desolado" por esta noticia y manda todo su apoyo a los familiares. Al igual que Geroa Bai, que ha expresado su "conmoción" por el asesinato de Beriáin y traslada su "más sentido pésame" a la familia de ambos periodistas. También EH Bildu ha expresado su "solidaridad" a sus familias y amigos.
Por parte de Podemos, la parlamentaria Ainhoa Aznárez ha escrito en la red social que ésta es "la peor noticia para un periodista valiente que buscaba siempre la verdad sabiendo que corría peligro su vida".
Desde las instituciones de la CAV, el lehendakari Iñigo Urkullu ha expresado su "condena más absoluta" por este hecho, así como su solidaridad con las familias y personas allegadas de ambos periodistas.
En otro mensaje en la misma red social, el delegado del Gobierno español en la CAV, el socialista Denis Itxaso, ha enviado su pésame a los familiares y amigos de los dos reporteros.
La parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte ha enviado "abrazos y condolencias de corazón a familiares y amigos".
El presidente del PP en la CAV, Carlos Iturgaiz, y el parlamentario Carmelo Barrio también han condenado los asesinatos de los periodistas "en el ejercicio de su profesión".
La coordinadora de Podemos en Euskadi, Pilar Garrido, ha expresado su "apoyo" a las familias y amigos de los periodistas. En otro tuit, Podemos ha señalado que "los Estados deben garantizar la libertad de prensa, el derecho a la información y la integridad de las reporteras y los reporteros".
Entre los sindicatos, ELA ha mostrado su "dolor" por el asesinato de Beriain y Fraile.
EITB también ha querido mostrar sus condolencias por el asesinato de los dos periodistas.
La Asociación de Mujeres Periodistas Navarras se ha sumado a las muestras de "intenso dolor" por los asesinatos de David Beriáin y Roberto Fraile en el ejercicio de su profesión, y han homenajeado el "trabajo intenso, decidido y de investigación que siempre ha acompañado a Beriáin en su carrera".
Desde el Colegio Vasco de Periodistas/Kazetarien Euskal Elkargoa y la Asociación Vasca de Periodistas/Euskal Kazetarien Elkartea, han querido manifestar "ante todo nuestro pesar y condolencias a las familias" del cámara de televisión Roberto Fraile, natural de Barakaldo y el reportero navarro David Beriáin, asesinados junto a un ciudadano irlandés y otro burkinés miembros de una ONG de Burkina Faso. "Han muerto de servicio, con la pluma y la cámara en sus manos, mientras trataban de informar y denunciar el tenebroso mundo de la caza furtiva en este país africano", han añadido.
Los periodistas tienen "la labor de informar sobre el terreno", por lo que los profesionales que "realmente consiguen conocer de verdad lo que sucede en un país ponen en peligro su vida", ha asegurado, María García, presidenta de APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental).
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y Reporteros sin Fronteras (RSF) también han lamentado la muerte de David Beiriain y Roberto Fraile.
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha trasladado un mensaje de solidaridad y condolencias a la familia y amistades del periodista barakaldés asesinado en Burkina Faso, Roberto Fraile.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su pesar por el asesinato de los periodistas, y ha aprovechado para ensalzar la labor que realizan quienes trabajan en zonas de conflicto.
También se ha sumado a la condena del asesinato el líder del PP, Pablo Casado, quien ha trasladado su "apoyo y afecto a las familias y compañeros" de los asesinados.
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha condenado este martes el asesinato en Burkina Faso de los periodistas. "Asesinando periodistas en Burkina Faso, los terroristas han vuelto a mostrar su cobardía y su verdadero rostro criminal: el de los defensores de un oscurantismo que aniquila toda libertad de expresión y de palabra", ha declarado enTwitter.
Más noticias sobre sociedad
"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”
Hoy, 10 de septiembre, es el Día Internacional de la Prevención del Suicidio. El padre de Maitane Ruiz se suicidó hace dos años y la joven de Mungia comparte su historia. Defiende la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.
Estudiantes convocados por Ikasle Abertzaleak protestan contra Israel y retrasan la apertura de curso de EHU
Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.
Osakidetza inicia el lunes la inmunización de bebés contra la bronquiolitis aguda
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, los bebés prematuros, y los niños menores de dos años con enfermedad crónica.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. Reclaman al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.