Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Zaldibar Argitu pide "depurar responsabilidades" y convoca protestas

La plataforma cree que la decisión del Gobierno Vasco es "otro capítulo" de la "lamentable gestión" de las autoridades y reclama "dimisiones y destituciones".
18:00 - 20:00
'Zaldibar Argitu' considera que es el momento de depurar responsabilidades

La plataforma Zaldibar Argitu ha pedido al Gobierno vasco que "depure responsabilidades" si decide no seguir buscando a Joaquín Beltrán, trabajador desaparecido tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar el pasado año, y ha convocado movilizaciones para esta tarde.

La plataforma Zaldibar Argitu ha afirmado que la "falta de información y transparencia" ha caracterizado desde el principio todo lo relacionado con el vertedero de Zaldibar y ahora "se le añade otro capítulo a la lamentable gestión llevada a cabo por las autoridades desde los comienzos".

A su juicio, el hecho de no encontrar el cuerpo de Joaquin Beltrán es "un fracaso absoluto", tanto para familiares y amigos como para los ciudadanos.

"Más allá del daño social y ecológico causado por el derrumbe, hoy toma protagonismo el daño humano y deja una herida abierta que nunca se cerrará", ha asegurado.

Asimismo, ha indicado que el hecho de que una persona quede sepultada "no puede quedar sin haber depurado las correspondientes responsabilidades políticas".

A su juicio, son evidentes "las conexiones entre los dueños del vertedero y ciertos representantes políticos". "Si el Gobierno Vasco decide no seguir buscando es un buen momento para que asuma las consecuencias de lo sucedido y depure responsabilidades, con las dimisiones y destituciones que hagan falta", ha manifestado.

Ante este anuncio, la plataforma ha convocado para esta tarde movilizaciones en diversas localidades: en Zalla, Eibar, Ermua, Elgeta y Zaldibar.

Ekologistak Martxan y Zero Zabor Bizkaia

Ekologistak Martxan y la Plataforma Zero Zabor Bizkaia ha trasladado su solidaridad con la familia de Joaquín Beltrán y han advertido que "no se han depurado las posibles responsabilidades en que hubiera podido incurrir el Gobierno Vasco".

En un comunicado, ambas entidades han lamentado la decisión del Gobierno Vasco ya que "tras un año y cuatro meses del derrumbe, y quizá mayor desastre medioambiental y social de Euskadi en los últimos años, no se han dado cambios significativos en la política de gestión de residuos del Gobierno Vasco".

"A día de hoy no se han depurado las posibles responsabilidades en que hubiera podido incurrir el propio Ejecutivo y tememos que con el anuncio del cese de la búsqueda del cuerpo de Joaquín y del sellado del vertedero, esta necesaria investigación quede cerrada", han añadido.

Asimismo, han considerado que "sigue pendiente de elaboración una política concreta y necesaria que reduzca la generación de residuos y han defendido que la gestión de los residuos sea "pública, con control público, con equipos de inspección suficientes y no un negocio privado".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X