Zaldibar Argitu pide "depurar responsabilidades" y convoca protestas
La plataforma Zaldibar Argitu ha pedido al Gobierno vasco que "depure responsabilidades" si decide no seguir buscando a Joaquín Beltrán, trabajador desaparecido tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar el pasado año, y ha convocado movilizaciones para esta tarde.
La plataforma Zaldibar Argitu ha afirmado que la "falta de información y transparencia" ha caracterizado desde el principio todo lo relacionado con el vertedero de Zaldibar y ahora "se le añade otro capítulo a la lamentable gestión llevada a cabo por las autoridades desde los comienzos".
A su juicio, el hecho de no encontrar el cuerpo de Joaquin Beltrán es "un fracaso absoluto", tanto para familiares y amigos como para los ciudadanos.
"Más allá del daño social y ecológico causado por el derrumbe, hoy toma protagonismo el daño humano y deja una herida abierta que nunca se cerrará", ha asegurado.
Asimismo, ha indicado que el hecho de que una persona quede sepultada "no puede quedar sin haber depurado las correspondientes responsabilidades políticas".
A su juicio, son evidentes "las conexiones entre los dueños del vertedero y ciertos representantes políticos". "Si el Gobierno Vasco decide no seguir buscando es un buen momento para que asuma las consecuencias de lo sucedido y depure responsabilidades, con las dimisiones y destituciones que hagan falta", ha manifestado.
Ante este anuncio, la plataforma ha convocado para esta tarde movilizaciones en diversas localidades: en Zalla, Eibar, Ermua, Elgeta y Zaldibar.
Ekologistak Martxan y Zero Zabor Bizkaia
Ekologistak Martxan y la Plataforma Zero Zabor Bizkaia ha trasladado su solidaridad con la familia de Joaquín Beltrán y han advertido que "no se han depurado las posibles responsabilidades en que hubiera podido incurrir el Gobierno Vasco".
En un comunicado, ambas entidades han lamentado la decisión del Gobierno Vasco ya que "tras un año y cuatro meses del derrumbe, y quizá mayor desastre medioambiental y social de Euskadi en los últimos años, no se han dado cambios significativos en la política de gestión de residuos del Gobierno Vasco".
"A día de hoy no se han depurado las posibles responsabilidades en que hubiera podido incurrir el propio Ejecutivo y tememos que con el anuncio del cese de la búsqueda del cuerpo de Joaquín y del sellado del vertedero, esta necesaria investigación quede cerrada", han añadido.
Asimismo, han considerado que "sigue pendiente de elaboración una política concreta y necesaria que reduzca la generación de residuos y han defendido que la gestión de los residuos sea "pública, con control público, con equipos de inspección suficientes y no un negocio privado".
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).