AGRESIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Grupos LGTBI piden que Fiscalía actúe de oficio por la agresión homófoba de Basauri

Mañana se llevará a cabo una manifestación que partirá a las 19:00 horas desde el Ayuntamiento de Basauri y finalizará en el parque Bizkotxalde, lugar donde ocurrieron los hechos.
El parque Bizkotxalde, lugar donde ocurrió la agresión. Foto: Tania Sandin

Grupos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Euskadi han condenado la agresión homófoba sufrida el domingo pasado en Basauri por un joven de dicha localidad a manos de 13 jóvenes, y ha instado a la Fiscalía a que actúe de oficio ante esta agresión que es "un claro delito de odio por razón de orientación sexual".

En una nota de prensa publicada este miércoles, varios grupos LGTBI han condenado "de manera firme y rotunda la paliza sufrida por el joven basauritarra" y han exigido a las instituciones "que se sumen a esta condena. "Esta es una cuestión de derechos humanos y no cabe otra postura", han añadido en su nota. 

El pasado domingo un joven víctima de una agresión homófoba por parte de un grupo de personas en el parque de Bizkotxalde de la localidad vizcaína de Basauri. La víctima fue trasladada a un centro hospitalario.

La Ertzaintza y la Policía Municipal de Basauri han identificado a nueve jóvenes de 18 a 27 años como presuntos autores de la agresión, contra los que los agentes han abierto diligencias, que serán remitidas al Juzgado.

Manifestación en Basauri

Mañana, jueves, se llevará a cabo una manifestación a las 19:00 horas en Basauri, que partirá desde el el Ayuntamiento de la localidad y terminará en el parque Bizkotxalde, lugar donde ocurrió la agresión.

A pocas semanas de la reivindicación del 17 de mayo, día contra la LGBTIQfobia, y a las puertas del día del Orgullo LGBTIQ "agresiones como esta dejan en evidencia que la reivindicación, la lucha diaria por la orientación afectivo-sexual e identidad sexual-género siguen siendo imprescindibles", ha explicado el colectivo LGTBI de Euskadi.

Asimismo, en la nota han informado de que han puesto a disposición de la víctima "todos los recursos a nuestro alcance que pueda necesitar de ayuda, apoyo y acompañamiento en esta situación", y han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice y se posicione contra las agresiones LGBTIQfobicas

El Ayuntamiento de Basauri también expresaba ayer su condena y su "más profundo rechazo" a la agresión homófobal.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más