La sociedad percibe el mercado de trabajo como el principal problema de Euskadi
El mercado de trabajo es percibido por la mayoría de la sociedad como el principal problema de Euskadi, según se desprende del Sociómetro elaborado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco. La cuestión laboral sigue siendo, por tanto, la más mencionada al preguntar por cuáles son los principales problemas sociales del país (lo menciona un 68 %). En segundo lugar, aparece lógicamente la pandemia de la covid-19, citada por un 39 %.
El Ejecutivo vasco ha publicado este miércoles el Sociómetro Vasco 73, "después de un paréntesis de 15 meses originado por la imposibilidad de realizar las encuestas de modo presencial debido a la pandemia" De hecho, esta última encuesta, a diferencia de sus predecesoras, se ha realizado mediante entrevistas telefónicas. El trabajo de campo se realizó la semana del 17 al 21 de mayo a 3333 personas mayores de 18 años.
Con motivo del cambio metodológico, el Gabinete de Prospección Sociológica se ha centrado únicamente en las partes fijas de la encuesta, como son la "Valoración de la situación" y las "Actitudes y valores políticos".
Cuestionada por cuáles son los principales problemas del país, la ciudadanía vasca ha mencionado en mayor medida los relacionados con el mercado laboral, y un 68 % los cita dentro de los tres principales problemas. En segundo lugar, aparecen los problemas relacionados con la pandemia de covid-19 (39 %). A continuación, y a cierta distancia, se nombran la "situación política, los políticos, el conflicto político" (20 %), los problemas económicos (18 %), la sanidad (18 %) y la vivienda (10 %).
La visión general contrasta con la percepción personal
Pese a la importancia concedida a los problemas laborales en general, cerca de 7 de cada 10 personas (un 73 %) consideran que su situación laboral personal es "buena o muy buena". Este dato sitúa a Euskadi entre los países con mejor situación, por encima de la media de la UE y del Estado español. En el otro lado de la balanza, un 14 % de las personas encuestadas califica su situación laboral personal como "bastante mala" y un 8 %, como "muy mala".
La población vasca valora su situación general actual con 6,9 puntos en una escala de 0 a 10, y percibe una tendencia de mejora, tanto retrospectiva como prospectiva. Así, otorga 6,3 puntos a su situación de hace un año y 7,2 a la que prevé que tendrá dentro de un año.
Al valorar su ubicación actual en una escala de pobreza (0) a riqueza (10), la ciudadanía se sitúa de media en 5,7 puntos, y considera que en su infancia estaba en 5,6 puntos. Además, cree que sus hijas e hijos estarán económicamente mejor cuando lleguen a su edad, concretamente en 6,1 puntos. En este sentido, un 62 % cree que sus descendientes se mantendrán en un nivel parecido al suyo, un 24 % considera que mejorarán y solo un 14 % que empeorarán.
Son mayoría quienes dicen que la política les interesa "poco o nada"
En el ámbito político, un 36 % de la población manifiesta estar "muy o bastante interesada" en la política, mientras un 6 3% dice que le interesa "poco o nada". Además, un 15 % se siente "muy o bastante próximo" a algún partido político y un 18 % adicional, "algo próximo". Dos tercios afirman sentirse "poco o nada próximos".
El PNV sigue siendo el partido político con mayor simpatía política, aunque no llega al aprobado (4,8 sobre 10). Le siguen el PSE-EE (3,9), EH Bildu (3,7) y Elkarrekin Podemos (3,5). A mayor distancia, se encuentran PP (1,8) y Vox (0,7).
Con respecto a los líderes, la valoración más alta corresponde al lehendakari Iñigo Urkullu (5,3 en una escala de 0 a 10), seguido de Maddalen Iriarte (5,0). A continuación, Idoia Mendia (4,6), Miren Gorrotxategi (4,5) y finalmente, Amaia Martínez (2,3) y Carlos Iturgaiz (2,0).
Respecto a la independencia la postura más señalada es el "desacuerdo" (41 %). Por su parte, un tercio de la ciudadanía (32 %) estaría o no de acuerdo, según las circunstancias; y el 21 % se muestra "de acuerdo" con la independencia. Cabe señalar que el "desacuerdo" ha crecido en relación a la serie histórica, "muy probablemente a costa del descenso del "no sabe / no contesta" que se ha reducido hasta el 6 %", según destaca el Gabinete de Prospecciones Sociológicas.
Te puede interesar
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.