El acceso a San Juan de Gaztelugatxe se reabre al público de modo parcial
La Diputación Foral de Bizkaia volverá a reabrir este jueves parcialmente el acceso a San Juan de Gaztelugatxe. Esta apertura parcial permitirá a las personas que visiten el Biotopo Protegido realizar un recorrido circular entre Urizarreta y Ermu sin llegar a la zona en la que se produjo el desprendimiento que originó el cierre de los accesos en Enero.
Para regular el flujo de visitantes, se mantendrá el sistema de reservas online y los controles de accesos que funcionaban antes de que se produjera el desprendimiento. En ese mismo sentido, y para garantizar también que se cumplen las medidas de protección frente al COVID-19 marcadas por las autoridades sanitarias, se mantendrá la limitación de 960 personas al día, con un recorrido de sentido único.
Según las previsiones realizadas por el personal técnico, teniendo en cuenta las actuaciones necesarias en la zona, a finales de julio se podrá reabrir el tramo Ermu-Lurgorri y a comienzo del otoño podría visitarse de nuevo el islote y la ermita.
El análisis elaborado recoge como causas del desprendimiento la propia naturaleza de la ladera y las fuertes precipitaciones registradas en los meses y semanas previos al mismo. Además, establece una sectorización de todo el Biotopo protegido en función del grado de inestabilidad que presentan, de manera que puede hacerse una reapertura progresiva al público, comenzando por las zonas en las que existe menor riesgo y, también, pueden plantearse las actuaciones a realizar atendiendo a la problemática de cada sector.
Se han establecido las medidas necesarias en cada uno de esos sectores para poder garantizar la seguridad de las y los visitantes, que incluyen la instalación de barreras; el vallado de diferentes zonas, la protección de zonas de erosión, o, en la zona donde se produjo el desprendimiento, la colocación de un caballón estabilizador y barreras de tres metros de altura reforzadas con mallazo sobre el caballón.
El objetivo principal de estas actuaciones es el de garantizar la seguridad de las personas que transiten por los accesos a Gaztelugatxe y se han diseñado teniendo en cuenta que deben integrarse en el paisaje, deben ser blandas o poco impactantes, moldeables y adaptables a la evolución de la inestabilidad. Asimismo, se han priorizado soluciones que minimicen el tránsito de maquinaria pesada por los caminos del entorno.
La adopción de estas medidas supondrá una inversión de alrededor de medio millón de euros.
La Institución foral llevará a cabo un seguimiento continuo de la estabilidad de toda la ladera de este Biotopo Protegido para poder tomar las medidas de seguridad necesarias en el futuro.
Más noticias sobre sociedad
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.