Playas
Guardar
Quitar de mi lista

Altas temperaturas, playas llenas y aforos al límite en Bizkaia y Gipuzkoa

En total, siete playas de Bizkaia y Gipuzkoa han tenido que cerrar, a lo largo del día, por la gran afluencia de bañistas.
18:00 - 20:00
La costa vasca, repleta de gente dispuesta a inaugurar el verano

Siete playas, dos de Bizkaia y cinco de Gipuzkoa, han sido cerradas al público hoy al llenarse el aforo permitido y otras 19 han presentado aforos elevados por la gran afluencia de bañistas.

Las elevadas temperaturas que se han registrado este domingo en toda la CAV, y que han rondado los 30 grados en las playas del litoral vizcaíno, han animado a la gente a acercarse a los arenales.

Sin embargo, las medidas sanitarias todavía vigentes para prevenir la propagación descontrolada del coronavirus mantienen los aforos de las playas restringidos, lejos de su libre utilización por los bañistas.

La capacidad se sigue señalizando mediante un código de banderas de colores que indican a los visitantes si tienen espacio en el arenal o el límite esta completo o cercano a completarse.

18:00 - 20:00

Bizkaia

Este domingo, 12 de estas playas, las más frecuentadas del territorio como La Arena en la Margen Izquierda, las dos de Sopela, la de la Arena y Ereaga, en Getxo; la de Bakio, las de Plentzia y Gorliz o las de Isuntza y Karraspio, en Lekeitio; la de Laga, en Ispaster y las de Busturia y Sukarrieta, entre otras, mostraban la bandera naranja que indica al visitante que el aforo está próximo a completarse.

Los arenales de Arrietara-Atxabiribil, en Sopela y Aritzatxu, en Bermeo, han izado la bandera roja a media tarde al completarse el aforo permitido.

Gipuzkoa

En una de las zonas de la playa de Zarautz, la playa de Gaztetape (Getaria); el arenal de Ondarreta, en San Sebastián; la de Itzurun, en Zumaia y una de las zonas del arenal de Hondarribia han tenido que izar la bandera roja, en algún momento del día, por aforo completo.

Las otras playas con alta afluencia de bañistas han sido: una de las zonas de la playa de Zarautz, Saturraran (Mutriku), las dos zonas de Malkorbe (Getaria) y La Concha (San Sebastián).

La Concha, cubierta con una neblina. Foto: Xabier Urteaga | EITB Media

Más noticias sobre sociedad

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

Cargar más