CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los positivos en Euskadi caen hasta los 125, la cifra más baja desde finales de julio

Continúa la tendencia a la baja en los hospitales, con 60 pacientes en UCI y 97 en planta. También la incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 155 casos.
Varias personas esperan para cruzar un paso de cebra en Bilbao
Varias personas esperan para cruzar un paso de cebra en Bilbao. Foto: EITB Media.

El ritmo de nuevos contagios de la covid-19 en Euskadi continúa a la baja después de registrarse este domingo 125 nuevos positivos, lo que supone 78 casos menos que el día anterior y la cifra más baja desde finales de julio, cuando el día 28 de ese mes se registraron 123 casos.

Los nuevos positivos decrecen considerablemente en Álava y Bizkaia, aunque no en Gipuzkoa, donde se ha detectado un caso más, según ha informado este lunes el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Este pasado domingo se hicieron 4728 test diagnósticos, con lo que la tasa de positividad vuelve a colocarse por debajo del 3 %, en un 2,6 %. De los 125 positivos, 22 se registraron en territorio alavés (22 menos que el sábado), 54 en Bizkaia (con un decremento de 56 contagios) y 47 en Gipuzkoa (uno más que el día anterior). Además, ha habido dos nuevos positivos en personas con residencia fuera de Euskadi, uno menos.

En los hospitales, han ingresado este jueves en planta 16 personas con covid, y el total de pacientes con esta enfermedad en planta suma 97, frente a los 101 del anterior balance. Actualmente, 60 personas con coronavirus permanecen en las UCIs, una menos que el día anterior, pero 24 menos que hace una semana.

La incidencia acumulada se sitúa en Euskadi en 155 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días y baja hasta cifras no alcanzadas desde agosto de 2020.

Si la tendencia se mantiene, Euskadi bajará esta semana de los 150 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días y entrará en situación de riesgo medio (entre 50 y 150 casos), según los parámetros establecidos por el Ministerio de Sanidad, y en la zona de transmisión moderada, según se recoge en el Plan Bizi Berri III del Gobierno Vasco.

Álava ya consiguió rebajar esa barrera el pasado jueves y tiene ahora una incidencia de 139,3, mientras que la de Bizkaia es de 159,5 y la de Gipuzkoa de 151,15.

A pesar de esta positiva evolución, además de Azkotia, que lleva días en la zona roja, este domingo hay otras dos localidades en esta franja, las vizcaínas de Ortuella y Zalla, con 409 y 402 casos respectivamente.

El número reproductivo básico, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha subido ligeramente de 0,84 a 0,85 en el conjunto de Euskadi.

48 aulas permanecen cerradas este lunes en Euskadi por la incidencia de la covid-19, lo que supone tres más respecto al pasado viernes y representa el 0,34 % del total de clases. 38 centros tienen alguna clase cerrada por coronavirus, seis más que el pasado viernes.

Por otro lado, según ha podido saber Radio Vitoria, un total de 19 personas han dado positivo en un brote detectado en la residencia Albertia de Vitoria-Gasteiz.

      Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

      Más noticias sobre sociedad

      OTA Bilbao
      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

      En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

      Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Consejos para dormir bien durante la ola de calor

      Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

      Nortxu Lopez
      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

      En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

      La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

      Cargar más