La vacuna CureVac logra una eficacia del 47 % en el análisis provisional
La vacuna CureVac contra el coronavirus no ha logrado los resultados esperados en la fase 3 del ensayo clínico, ya que, el análisis provisional ha concluido que tiene una eficacia del 47 %. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) establecen que el mínimo de eficacia para autorizar una inyección es del 50 %.
El director ejecutivo de CureVac, Franz-Werner Haas, ha reconocido que la empresa esperaba resultados más sólidos en el análisis intermedio, pero ha subrayado que continuarán con el ensayo hasta obtener el análisis final. "La eficacia final aún podría cambiar", ha añadido.
CureVac iba camino de ser la quinta vacuna aprobada en la Unión Europea, tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
La farmaceutica alemana y la Unión Europea acordaron la entrega de 405 millones de dosis de la vacuna.
Biodonostia y Biocruces participaron en el ensayo clínico para probar la efectividad y la seguridad de la vacuna contra la covid-19 desarrollada y promovida por la farmacéutica alemana Curevac.
En ese sentido, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha informado de que la farmacéutica alemana Curevac les ha trasmitido que "sigue adelante" con el ensayo clínico sobre su vacuna contra la covid-19.
Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha confirmado este jueves que mantiene la vacuna alemana bajo revisión continua y analizará "los datos del ensayo clínico" completos antes de tomar una decisión sobre la concesión de la licencia europea, tras conocerse que tiene una eficacia de tan sólo el 47 % para prevenir la covid-19.
Más noticias sobre sociedad
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.
Detenidos en Vitoria-Gasteiz tres hombres por violencia de género, intento de agresión sexual y exhibicionismo
Un incidente tuvo lugar el viernes y los otros dos el sábado. El caso de violencia de género y la Agresión Sexual se produjeron en la capital alavesa. Por su parte, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvo a un hombre de 66 años por mostrar sus genitales a menores.
El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo
La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.
Los piratas volverán a invadir el muelle donostiarra
Desde primera hora de la mañana cientos de personas se han esmerado en la construcción de las embarcaciones con las que tratarán de llegar a la playa de La Concha a partir de las 17:00 horas.
Detenido un joven por la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta
La víctima fue hallada sin vida junto a una vivienda en Viloria y el presunto agresor fue localizado horas después en Añana.
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.