Aforo limitado
Guardar
Quitar de mi lista

En marcha de nuevo las reservas para visitar San Juan de Gaztelugatxe

Desde el 1 de julio, 960 personas podrán visitar San Juan de Gaztelugatxe al día.
San Juan de Gaztelugatxe. Foto: Tamara García Mosquera
Islote de San Juan de Gaztelugatxe. Foto: Tamara García Mosquera.

A partir del 1 de julio, 960 personas al día podrán visitar Gaztelugatxe en un recorrido de sentido único circular entre Urizarreta y Ermu. La Diputación Foral de Bizkaia ha reactivado este lunes la plataforma de reservas de entradas para visitar parcialmente el biotopo protegido con limitación y aún sin posibilidad de acceder al islote, ni subir hasta la ermita que lo corona.

Según las previsiones del personal técnico, y dado que aún están pendientes obras en la zona, a finales de julio se podrá reabrir el tramo Ermu-Lurgorri y a comienzo del otoño podrían visitarse de nuevo el islote y la ermita.

El pasado 7 de enero, la Diputación cerró el acceso a Gaztelugatxe debido a un desprendimiento de tierra que bloqueó la carretera. Una lengua de tierra de 20 metros cegó el paso y en la parte superior del derrumbe se apreció una grieta profunda de unos 50 metros que ha obligado a llevar a cabo trabajos de estabilización de la ladera.

El análisis elaborado sobre el desprendimiento de enero recoge que sus causas fueron la propia naturaleza de la ladera y las fuertes precipitaciones registradas en los meses y semanas previos.

Durante estos meses se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la zona para establecer las medidas necesarias para evitar nuevos derrumbes y garantizar la seguridad de las personas que acuden a visitar el enclave.

El biotopo se ha dividido en sectores en función del grado de inestabilidad que presenta cada zona, de manera que pueda hacerse una reapertura progresiva al público.

La Diputación de Bizkaia invertirá cerca de medio millón de euros en estos trabajos, que incluyen la instalación de barreras, el vallado de diferentes zonas o la protección de las zonas de erosión, entre otras medidas.

Junto con la adopción de estas medidas correctoras, la institución foral ha decidido realizar un seguimiento continuado de la estabilidad de toda la ladera de Gaztelugatxe mediante la colocación de sensores que determinen si se producen nuevos movimientos de terreno.

Además, se consultarán los registros de precipitación en la estación meteorológica de Matxitxako de manera que se puedan adoptar las medidas de seguridad pertinentes en el futuro en caso de que fuera necesario.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X