''No Sanfermines 2021''
Guardar
Quitar de mi lista

La covid y la actualidad política, protagonistas de las pancartas de las peñas

Asimismo, han tendido la mano a todos los agentes festivos en la planificación de las fiestas de los próximos años en la Mesa de los Sanfermines.
Una de las pancartas digitales de los "No Sanfermines 2021"

La pandemia de la covid-19, la actualidad política y temas como el centenario de Osasuna o el feminismo son los protagonistas este año de las pancartas de las peñas para los "No Sanfermines 2021". Por segundo año consecutivo no se podrán ver en las calles de la ciudad al haberse suspendido las fiestas a causa de la pandemia.

A pesar de ello, este año las peñas de Pamplona han vuelto a diseñar sus pancartas, en las que vuelven a ser protagonistas el alcalde, Enrique Maya, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la consejera de Salud, Santos Induráin, e incluso la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

También se alude en ellas a temas como el feminismo, el centenario de Osasuna y la situación en Palestina, y nuevamente la pandemia de la covid-19, las vacunas y el sector de la hostelería.

La Federación de Peñas de Pamplona ha emplazado además en conferencia de prensa al Ayuntamiento de la capital navarra a convocar la Mesa de los Sanfermines y darle "la importancia que tiene" para organizar las fiestas.

Josu Sánchez y Rakel Arjol, de la Federación de Peñas, han leído un manifiesto en el que animan al Ayuntamiento a "tender la mano a todos los agentes festivos en la planificación" de las fiestas de los próximos años.

"Los Sanfermines de este año llegan en un escenario diferente a los de 2020, pero con las mismas inquietudes que mostramos el año pasado", afirman las peñas. Asimismo instan al Ayuntamiento a "trabajar en la Mesa de los Sanfermines, un organismo abierto en el que, además del propio consistorio, estamos los diferentes agentes festivos y grupos sociales y culturales de la ciudad".

Se resalta que también este año las peñas han querido diseñar sus pancartas "como parte de la fiesta que son y otro año más, por desgracia, no las podemos bailar en las calles de nuestra vieja Iruña".

Por ello, las peñas mostrarán sus pancartas a los ciudadanos en formato digital "para no olvidar este año tan extraño" y, además, del 2 al 4 de julio estarán expuestas en el centro comunitario Plazara.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más