Seguridad
Guardar
Quitar de mi lista

Entran en vigor las luces de emergencia V-16, que sustituyen a los triángulos

No obstante, hasta el 1 de enero de 2026 no será obligatorio utilizar este nuevo dispositivo, que contará con un sistema de geolocalización. Para colocarlo, no es necesario salir del vehículo.
La señal luminosa V-16 se utilizará en lugar de los triángulos. Foto: DGT

Este jueves 1 de julio han entrado en vigor las luces de emergencia V-16, un nuevo dispositivo luminoso intermitente de color naranja que sustituye a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro utilizados desde el año 1999.

A partir de hoy, los conductores que así lo deseen pueden sustituir el tradicional triángulo de preseñalización de peligro por un dispositivo luminoso (señal V-16) que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Ambos dispositivos -triángulos y señal V-16- podrán convivir hasta el 1 de enero de 2026, cuando los triángulos desaparecerán.

De este modo, si un vehículo queda detenido en una vía, se deberá colocar la señal luminosa en la parte más alta posible del vehículo con el objetivo de lograr su máxima visibilidad. La Dirección General de Tráfico destaca de esta nueva herramienta que, para colocarla, no es necesario salir del vehículo ni caminar por la carretera sorteando el tráfico del resto de vehículos, como ocurría antes con los triángulos.

Además, las nuevas luces de emergencia V-16 cuentan con un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.

La modificación de la señal V-16 se incluye en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vías públicas. Según la nueva normativa, "como norma general", se saldrá del vehículo si existe un lugar seguro fuera de la calzada y siempre por el lado contrario al flujo de la circulación. Si no se puede salir con seguridad, se deberá esperar la asistencia dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.

Según los datos de Tráfico (excluyendo Cataluña y País Vasco), un total de 28 personas murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo, entre 2019 y 2020.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más