Al menos 43 muertos y 84 rescatados tras un naufragio frente a la costa de Túnez
Al menos 43 personas han desaparecido en aguas del Mediterráneo al naufragar frente a la costa de Túnez una embarcación que salió de la ciudad libia de Zawara tras ser fletada por mafias dedicadas al contrabando de personas, ha informado hoy un representante de la Media Luna Roja local.
Según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia vinculada a Naciones Unidas, alrededor de 700 personas se han ahogado en el Mediterráneo en lo que va de año en su intento de alcanzar las costas de Europa, una cifra que el programa Missing Migrants advierte de que podría ser mayor, ya que existen embarcaciones "fantasma" cuyo rastro es complicado de seguir.
La embarcación había salido horas antes desde Zawara, vecina a la frontera con Túnez, y navegaba a la deriva debido a los fuertes vientos, el oleaje y las corrientes, que la arrastraron hacia el oeste.
En la embarcación viajaban 84 personas más, en su mayoría procedentes de Egipto, Sudán, Eritrea y Bangladés, que han sido rescatadas y llevadas a tierra, donde han recibido los primeros auxilios antes de ser enviadas a centros de detención y entregadas a las autoridades locales para su procesamiento.
El pasado 17 de abril otras 41 personas, entre ellas una decena de mujeres y un niño de corta edad, murieron ahogadas al hundirse una embarcación que había sido fletada por mafias locales en la playa de Sidi Mansour, próxima a Sfax, la segunda ciudad en importancia del país.
Diversas organizaciones humanitarias habían alertado del alto riesgo de naufragios a lo largo de este fin de semana debido a las excelentes condiciones climáticas de los últimos diez días, en los que se han producido otros naufragios, interceptaciones y salvamentos.
El viernes, ocho personas murieron y 46 más fueron rescatadas al naufragar una embarcación igualmente arrastrada por la corriente desde Libia.
Dos más habían perecido una semana antes al caer al mar desde un bote que comenzaba a naufragar con 178 hombres y mujeres a bordo y que fueron rescatados por unidades de la Guardia Costera tunecina y devueltos a tierra.
Los náufragos procedían de Bangladés, Eritrea, Egipto, Mali y Costa de Marfil y habían salido desde la ciudad libia de Zawara, al igual que otras 267 personas que habían partido un día antes y navegaban a la deriva por una avería en el motor cuando fueron avistadas por una patrullera tunecina.
Además, los cadáveres de otras 14 personas han sido recuperados este sábado en una playa próxima a la ciudad de Zawiya, igualmente próxima a la frontera con Túnez y uno de los trampolines de la migración desde el norte de África a Europa, ha informado por su parte la OIM.
Por último, un total de 32 personas migrantes han sido rescatadas este sábado por la mañana en dos embarcaciones tipo patera en aguas del archipiélago de Cabrera (Islas Baleares).
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.