La defensa de Pablo Ibar pide repetir el juicio porque el tribunal vulneró "derechos constitucionales"
La defensa de Pablo Ibar ha presentado un escrito de apelación ante el Tribunal de Florida (EE.UU.) en el que reclama la repetición del juicio en el que el preso de origen vasco fue declarado culpable de tres asesinatos, ya que considera que el tribunal "vulneró derechos constitucionales" del acusado en el último juicio, según ha informado en un comunicado la asociación Pablo Ibar.
Pablo Ibar, que permanece recluido en la prisión de Okeechobee (Florida), fue declarado culpable del triple crimen que acabó con las vidas de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno y propietario de la vivienda donde se perpetraron los delitos, y de las jóvenes Sharon Anderson y Marie Rogers.
En el escrito, el letrado Joe Nascimiento fundamenta en trece motivos su recurso de apelación, en el que solicita la anulación de la cadena perpetua que le fue impuesta en 2019 por un jurado. La defensa reclama también la celebración de un nuevo juicio.
El letrado estadounidense sustenta su solicitud en las "numerosas irregularidades y decisiones de absoluta parcialidad" en las que, a su juicio, incurrió el juez Dennis Bailey, quien dirigió el último proceso, y al que acusa de "vulnerar derechos constitucionales".
Traslado a la fiscalía
Con la apelación presentada, se reactiva la maquinaria judicial a través de la cual Pablo Ibar pretende demostrar que no tuvo participación alguna en los tres asesinatos que se le imputan y que se cometieron hace 27 años en un domicilio de Miramar, localidad próxima a Miami.
A partir de ahora, el texto de la apelación será trasladado a la Fiscalía para que, a su vez, efectúe las alegaciones que estime oportunas.
Seguidamente, la defensa dispondrá de un nuevo turno para replicar los argumentos de la acusación y entonces el Tribunal de Apelaciones examinará los argumentos de las partes y abrirá un proceso de deliberación antes de emitir su decisión, que será la de repetir nuevamente el juicio o denegar la petición.
Esa resolución, según fuentes de la defensa, podría demorarse un año. En el caso de que la apelación no prosperase, la defensa acudirá al Tribunal Supremo de Florida.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.