Clásica de San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Así afectará la Clásica de San Sebastián al tráfico de la capital

La carrera afectará sobre todo al centro de la ciudad, pero también estará cortado el acceso de Igeldo el sábado. Los servicios de OTA, Dbus y Taxi también se verán afectados.
Clasica San sebastian Donostia Concha EFE
Clásica de San Sebastián. Foto de archivo: EFE.

Este sábado, 31 de julio, se celebrará la Clásica de San Sebastián. La salida de la prueba femenina será a las 09:15 horas mientras que la masculina comenzará a las 11:30 horas. Como consecuencia de la carrera, se realizarán varios cortes en las carreteras de Donostia-San Sebastián.

Desde las 09:00 horas del viernes hasta las 20:30 horas del sábado el Paseo del Boulevard permanecerá cerrado al tráfico rodado desde la calle Legazpi hasta la calle Hernani.

Por otro lado, el día de la carrera se cerrará al tráfico el paseo Colón, las calles Boulevard, Hendani, Andía y la Avenida de la Libertad. Este cierre se mantendrá hasta las 20:00 horas.

31 de julio

- Paseo Nuevo

El Paseo Nuevo permanecerá cerrado al tráfico, peatones y bicicletas hasta las 20:00 horas. El cierre se realizará a partir del edificio de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa hasta el Aquarium. Desde el 26 de julio el Paseo Nuevo permanece cerrado por la zona de barracas.

- Paseo Salamanca

La acera y el bidegorri en el lado del río permanecerán totalmente cerrados para peatones como bicicletas, desde el puente del Kursaal hasta la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, de 08:00 de la mañana a 19:00 de la tarde.

- Acceso a Igeldo

Las vías de subida a Igeldo permanecerán cerradas durante todo el sábado.

Carrera femenina

Con motivo de la salida de la carrera femenina, de 08:45 a 09:45 horas el Boulevard, la calle Hernani, la Avenida de la Libertad y Zubieta en dirección al Antiguo permanecerán totalmente cerrados.

La llegada de la carrera provocará cortes intermitentes en los accesos a la ciudad: Ategorrieta, Avda. de Navarra y Zurriola, Puente de la Zurriola, Regente Reina, Zubieta, Zumalacárregui (hacia Añorga), Avenida de Tolosa (hacia Añorga), Igara y subida y bajada de Igeldo. A partir de las 11:30 horas se prevé el corte total del tráfico.

Carrera masculina

Como consecuencia de la carrera masculina, de 11:00 a 12:00 horas el Boulevard, la calle Hernani, la Avenida de la Libertad y en la calle Zubieta en dirección al Antiguo permanecerán totalmente cerrados.

La llegada de la carrera provocará cortes intermitentes en los accesos a la ciudad: Ategorrieta, Avda. de Navarra y Zurriola, Puente de la Zurriola, Regente Reina, Zubieta, Zumalacárregui (hacia Añorga), Avenida de Tolosa (hacia Añorga), Igara y subida y bajada de Igeldo. A partir de las 15:30 horas se prevé cortar el tráfico.

Tráfico y transporte público

En cuanto al servicio de OTA, las personas residentes en San Sebastián y con certificado de estacionamiento (tarjeta OTA) de los sectores 1-1, 1-2 y 2-1 podrán dejar su vehículo en cualquier zona de la ciudad hasta el 2 de agosto.

No obstante, estos residentes no podrán estacionar de forma gratuita en las zonas de pago obligatorio (zonas 15) dentro del horario de regulación establecido.

El servicio de Dbus también sufrirá cambios y la parada de taxis del Boulevard no estará operativa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X