El Zinemaldia defiende el premio Donostia a Johnny Depp ante las críticas
Después de conocerse que el actor estadounidense Johnny Depp recibirá el premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, la presidenta de la Asociación española de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Cristina Andreu, ha criticado lo inoportuno de premiar a un actor inmerso en plena batalla judicial tras haber sido acusado de malos tratos.
Ante esta protesta, el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha manifestado que las razones por las que se ha concedido al actor estadounidense Johnny Depp el premio Donostia de la 69ª edición "están en su filmografía". "La función de un festival de cine no es juzgar las conductas de los miembros de la industria cinematográfica", ha asegurado Rebordinos.
Andreu, por su parte, apuntó que "el premio Donostia es a toda una carrera. Otra cosa sería que en una película protagonizada por él ganara el premio del jurado. Pero a toda una trayectoria, en este momento, no nos parece que es lo más oportuno".
"Podíamos no haber dicho nada, pero, cuando hemos firmado con el festival la carta de paridad en el cine, nos parecía un poco de cobardes quedarnos calladas", ha agregado la representante de la mayor asociación de mujeres cineastas del Estado español.
Depp está inmerso desde hace años en una lucha judicial con su exesposa, la también actriz Amber Heard.
El pasado marzo, el Tribunal británico de Apelaciones rechazó admitir a trámite un recurso elevado por el actor contra un fallo de 2020 que lo acusaba de haberla maltratado.
Depp quería recurrir el dictamen del Tribunal Superior, que rechazó su demanda de libelo contra el periódico The Sun, que lo había acusado en un artículo en 2018 de ser "un maltratador de esposas", detallando diversos incidentes violentos contra Heard.
En esa decisión, el tribunal, que escuchó el testimonio de ambas partes en un juicio que causó gran revuelo, dijo que las acusaciones vertidas contra Depp en el diario eran "sustancialmente ciertas" y consideró que 12 de las 14 agresiones que se le atribuían "habían ocurrido".
"Tristes y enfadadas"
La cineasta Lara Izagirre, vicepresidenta de la asociación (H)emen, se ha mostrado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia "triste y enfadada" ya que la concesión del galardón a Depp les parece "inapropiada".
"A la hora de otorgar el premio, puedes elegir entre todos los actores y actrices del mundo, y cuando tomaron la decisión ya existía una sentencia de malos tratos contra Johnny Depp. No entendemos por qué esta elección", ha añadido Izagirre.
"El Zinemaldia es un buen lugar para crear esperanza y acercar referentes; no solo buenos actores y actrices, sino personas válidas como referentes sociales. Creo que el Zinemaldia está a tiempo de rectificar, y posicionarse en un lugar esperanzador", ha finalizado su intervención Izagirre.
Más noticias sobre sociedad
El olor a alubias llena Balmaseda, como cada año, por el concurso de putxeras
Este año, se ha batido el récord de participantes: 231. A lo largo de la mañana ha habido viento, incluso lluvia a ratos, pero los vecinos y vecinas de la localidad ha seguido disfrutando del ambiente festivo.
Investigan a un joven de Bilbao por fabricar y vender bastones-estoque a través de TikTok
La Policía Municipal de Bilbao ha abierto diligencias contra un vecino de San Adrián que difundía en redes sociales vídeos en los que mostraba la fabricación y venta de bastones-estoque, armas prohibidas según el Reglamento de Armas. Los envíos llegaban a distintos puntos del Estado, Portugal y Francia.
La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras
Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka.
45 años de la tragedia de Ortuella, una herida que sigue abierta
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.
Paralizan las obras del parque de Judimendi en Vitoria-Gasteiz tras hallar restos arqueológicos
Localizaron restos óseos durante las labores de colocación de la tirolina y otros juegos.
El campus de EHU de Álava se convierte en el primer espacio universitario libre de humo
El campus de Euskal Herriko Unibertsitatea en Araba se ha unido a la Red de Espacios Libres de Humo, impulsada en 2021 por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos de Euskadi, cuyo objetivo es prevenir el inicio en el consumo de tabaco y derivados como los vapeadores y evitar la contaminación por colillas.

Osakidetza habilitará un centro de vacunación en Bilbao para recibir, sin cita previa, la vacuna de la gripe
A partir de este viernes, el pabellón de La Casilla en Bibao ofrecerá a toda la población hasta 15 puestos para vacunarse de la gripe de 08:00 a 20:00 horas durante 15 días, sin necesidad de concertar cita previa, una fórmula ya empleada durante la pandemia.
La estadounidense Leticia Landa gana el Basque Culinary World Prize 2025
El jurado, presidido por Joan Roca, ha premiado a Landa por su labor en 'La Cocina', un proyecto orientado a personas con talento que buscan acceder al sector de la restauración en San Francisco (EE.UU.) y que son parte de comunidades en situación de exclusión.