Recomendaciones ante la ola de calor: ¿Qué se puede hacer para prevenir los efectos de las altas temperaturas?
El calor seguirá apretando este martes en Bizkaia y Gipuzkoa, por lo que conviene recordar algunas de las recomendaciones a tener en cuenta en situación de altas temperaturas.
La principal es intentar prevenir los efectos negativos del calor que, según la Cruz Roja, "se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo".
"La insolación también está asociada a las altas temperaturas y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza. En estos casos, se recomienda mantener a la persona en un sitio fresco, con la cabeza cubierta, colocarle en las axilas compresas mojadas y frías y darle de beber agua con sal y bicarbonato", tal y cómo indican las recomendaciones.
Así, los problemas de salud asociados a las altas temperaturas "pueden evitarse con medidas muy sencillas".
Medidas para prevenir los efectos de las altas temperaturas:
- Beber más líquidos de lo habitual, preferentemente agua y no esperar a tener sed para beber
- Evitar bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar
- En cuanto a la alimentación, hacer comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, frutas...)
- En casa, cerrar las ventanas y bajar las persianas durante las horas centrales del día, aprovechando los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa
- Uso de ropa holgada, ligera y de colores claros, con calzado cómodo y fresco
- Evitar salir a la calle en las horas de más calor y, en caso de tener que salir, llevar la cabeza cubierta y usar gafas de sol
- Evitar actividades en el exterior en las horas centrales del día (12:00 a 18:00 horas), sobre todo, si son intensas.
- Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvide descansar, protegerse del sol y refrescarse (bebr líquidos, refrescarse la cabeza, utilizar un abanico)
- Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos
- No dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra
- Cuidar de los grupos de riesgo ante el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
- En cuanto a las personas de mayor edad, sobre todo en el caso de aquellas que viven solas o son dependientes, visitarlas, al menos, una vez al día y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales, ya que pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras.
- Si existe algún problema de salud:
- Consultar con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo.
- Seguir tomando sus medicamentos. No se automedique.
- Si se encuentra mal, pare la actividad que esté haciendo, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.