Afganistán
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Elkartasun Feminista reclama respetar los derechos de las mujeres en Afganistán

San Sebastián, Pamplona y Bilbao han acogido, este viernes por la tarde, concentraciones en las que cientos de personas han exigido a los talibanes que respeten los derechos de las mujeres afganas.
18:00 - 20:00
Concentración en Bilbao en apoyo a las mujeres y niñas afganas

Cientos de personas, convocadas por Euskal Elkartasun Feminista, han exigido este viernes por la tarde en San Sebastián, Pamplona y Bilbao que se respeten los derechos de las mujeres en Afganistán, después de que los talibanes tomaran la capital del país, Kabul, el pasado domingo y hayan recuperado así el poder.

Las concentraciones se han desarrollado bajo el lema "Los derechos de las mujeres afganas son asunto de todas". A la de Bilbao han asistido la directora general de Emakunde, Izaskun Landaida, la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Monika Hernado, y el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta.

Los participantes, entre quienes se encontraban un grupo de jóvenes afganos que portaban dos banderas constitucionales de su país, han coreado distintas consignas de protesta por la toma del poder de los talibanes en Afganistán, y gritos como "el feminismo es internacional", "las mujeres afganas son nuestras hermanas" y "si tocan a una, nos tocan a todas".

Las convocantes han explicado, en un manifiesto leído al final de la protesta, que el motivo de las concentraciones es "el retroceso de los derechos humanos que supone para la ciudadanía afgana, especialmente, para las niñas y las mujeres", el acceso al poder de los talibanes.

La asociación feminista ha pedido que se dé asilo y refugio a quienes huyen de los talibanes, además de la tramitación urgente de reagrupación de las familias afganas y corredores seguros para mujeres y niñas. En paralelo, han hecho un llamamiento a las autoridades para que "presionen la reacción de la comunidad internacional ante el asedio talibán".

Euskal Elkartasun Feminista ha censurado, por último, que, de momento, la Unión Europea "no esté tomando medidas activas para detener el asedio de los extremistas religiosos y devolver el control del país a la población afgana".

En Pamplona, la concentración se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento, y se ha desarrollado en un ambiente reivindicativo, con gritos de solidaridad con las mujeres afganas y de rechazo al régimen talibán.

Un momento emotivo se ha vivido cuando una mujer de origen árabe que participaba en la convocatoria, tocada con "hiyab" que cubría su cabeza, ha sido invitada a ocupar la cabecera del acto; ha recibido un cerrado aplauso y abrazos de las organizadoras.

Las convocantes han destacado que los Gobiernos de Europa "deben actuar cuanto antes"; la vida de niñas y mujeres, han señalado, peligra a cada minuto, "porque, cuanto más se tarde en reaccionar a este avance talibán, a más afganas matarán, violarán y esclavizarán. Debemos tomar medidas, no podemos tolerar esta pasividad ante semejante matanza y vulneración de derechos humanos".

18:00 - 20:00
20210820202615_concentracion-en-san-sebastian-afganistan_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X