Amurrio, Derio y Pasaia abandonan la zona roja
La situación epidemiológica mejora poco a poco en la CAV. En las últimas horas otros tres municipios han han conseguido salir de la zona roja, se trata de Amurrio, Derio y Pasaia, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Erandio y Portugalete han pasado de la zona naranja a la amarilla. Solo Elgoibar ha empeorado su situación en la última jornada y pasa a ser naranja.
La CAV sigue en la zona naranja, con una incidencia acumulada de 377 casos por cada 100 000 habitantes. El número de pacientes en UCI sigue descendiendo, hoy hay 72 pacientes críticos.
Álava (409 casos por cada 100 000 habitantes) no consigue salir de la zona roja, al igual que su capital, Vitoria Gasteiz.
Amurrio, en cambio ha abandonado hoy la zona crítica y se convierte en la única localidad alavesa en naranja. Salvatierra y Llodio, se mantienen en la zona amarilla y no hay localidades en color verde en Álava.
En Bizkaia (381 casos por cada 100 000 habitantes) Derio ha abandonado la zona roja. Así, son 12 municipios que permanecen en esta lista: Berango, Bermeo, Getxo, Gernika-Lumo, Gorliz, Güeñes, Leioa, Lekeitio, Ondarroa, Santurtzi, Sestao y Sopela.
Abanto-Zierbena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Barakaldo, Bilbao, Galdakao, Munguia, Muskiz y Zalla siguen siendo naranjas.
En la zona amarilla están Abadiño, Balmaseda, Basauri, Durango, Elorrio, Ermua, Etxebarri, Markina-Xemein, Ortuella y Trápaga. Desde hoy, también Erandio y Portugalete.
Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde.
En Gipuzkoa, con una tasa de 327 por cada 100 000 habitantes, se mantiene fuera de la zona roja, al igual que su capital, San Sebastián, que son naranjas. Con la salida de Pasaia de la zona roja, son siete los municipios que continúan en la zona más crítica: Aretxabaleta, Deba, Irun, Lazkao, Mutriku, Oiartzun, y Usurbil.
En color naranja permanecen: Andoain, Azpeitia, Eibar, Hernani, Hondarribia, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Ordizia, San Sebastián, Urnieta Villabona, Zarautz y Zumaia. Desde hoy también Elgoibar, que ha empeorado sus datos.
Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Beasain, Bergara, Errenteria, Hernani, Oñati, Orio, Tolosa, Urretxu y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas,
Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona en verde.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.