Álava y Bizkaia también se incorporan a la zona amarilla
Con la salida de Álava y Bizkaia de la zona naranja, los tres territorios se encuentran en estos momentos en la amarilla, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Asimismo, en las últimas horas cuatro localidades de Bizkaia han salido de la zona más crítica. Son Berango, Getxo, Gorliz y Leioa.
Durante el día de ayer Euskadi registró 397 nuevos casos de covid-19, lo que supone 35 menos que el día anterior, y permite mantener la evolución descendente de la tasa de incidencia acumulada, que se sitúa en 298,95 casos por cada 100 000 habitantes, tras reducirse en más de 14 puntos en esta última jornada.
Álava (288 casos por cada 100 000 habitantes) ha conseguido salir de la zona naranja, y es, desde hoy, territorio amarillo. Vitoria Gasteiz y Amurrio, sin embargo, pemanecen en ella y Salvatierra y Llodio se mantienen en la zona amarilla. No hay localidades en color verde en Álava.
Bizkaia también ha conseguido pasar a la zona amarilla con 298 casos por cada 100 000 habitantes. Además, con la salida de cuatro localidades vizcaínas de la zona roja, solo 6 municipios permanecen en esta lista: Bermeo, Gernika-Lumo, Lekeitio, Sopela, Zalla y Balmaseda, que ha empeorado sus datos y no ha podido permanecer en la zona naranja.
Los munipios en naranja son: Amorebieta-Etxano, Güeñes, Mungia, Santurtzi y Sestao, y desde hoy, también Berango, Getxo, Gorliz y Leioa. En todas ellas ha mejorado la incidencia. En Ermua, en cambio, sube la incidencia y pasa de la zona amarilla a la naranja.
En la zona amarilla están Abadiño, Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Etxebarri, Galdakao, Markina-Xemein, Muskiz, Ortuella, Portugalete y Trápaga. Hoy se une a la lista en amarillo Ondarroa, que ha mejorado su situación y ha dejado la zona naranja.
Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde.
Gipuzkoa, con una tasa de 283 por cada 100 000 habitantes, se manetiene en la zona amarilla. Son cinco los municipios en rojo en este territorio: Deba, Lazkao, Lezo, Mutriku y Usurbil.
En color naranja permanecen: Aretxabaleta, Elgoibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi y Oiartzun. Desde hoy, se les une Eibar.
Andoain, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Errenteria, Hondarribia, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, San Sebastián, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas. Se junta Bergara, que llega de la zona naranja.
Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona en verde.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.