Semáforo coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Álava y Bizkaia también se incorporan a la zona amarilla

Así, los tres territorios de la CAV se encuentran en la zona amarilla del semáforo. Además, Berango, Getxo, Gorliz y Leioa, todas ellas en Bizkaia, han conseguido abandonar la zona roja.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.
NOTA: El semáforo de colores indica la situación epidemiológica de los municipios de más de 5000 habitantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, pero no implica el cierre perimetral de las localidades, ya que la movilidad es libre tras el fin del estado de alarma.

Con la salida de Álava y Bizkaia de la zona naranja, los tres territorios se encuentran en estos momentos en la amarilla, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Asimismo, en las últimas horas cuatro localidades de Bizkaia han salido de la zona más crítica. Son Berango, Getxo, Gorliz y Leioa.

Durante el día de ayer Euskadi registró 397 nuevos casos de covid-19, lo que supone 35 menos que el día anterior, y permite mantener la evolución descendente de la tasa de incidencia acumulada, que se sitúa en 298,95 casos por cada 100 000 habitantes, tras reducirse en más de 14 puntos en esta última jornada.

 

Álava (288 casos por cada 100 000 habitantes) ha conseguido salir de la zona naranja, y es, desde hoy, territorio amarillo. Vitoria Gasteiz y Amurrio, sin embargo, pemanecen en ella y Salvatierra y Llodio se mantienen en la zona amarilla. No hay localidades en color verde en Álava.

Bizkaia también ha conseguido pasar a la zona amarilla con 298 casos por cada 100 000 habitantes. Además, con la salida de cuatro localidades vizcaínas de la zona roja, solo 6 municipios permanecen en esta lista: Bermeo, Gernika-Lumo, Lekeitio, Sopela, Zalla y Balmaseda, que ha empeorado sus datos y no ha podido permanecer en la zona naranja.

Los munipios en naranja son: Amorebieta-Etxano, Güeñes, Mungia, Santurtzi y Sestao, y desde hoy, también Berango, Getxo, Gorliz y Leioa. En todas ellas ha mejorado la incidencia. En Ermua, en cambio, sube la incidencia y pasa de la zona amarilla a la naranja.

En la zona amarilla están Abadiño, Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Etxebarri, Galdakao, Markina-Xemein, Muskiz, Ortuella, Portugalete y Trápaga. Hoy se une a la lista en amarillo Ondarroa, que ha mejorado su situación y ha dejado la zona naranja.

Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde.

Gipuzkoa, con una tasa de 283 por cada 100 000 habitantes, se manetiene en la zona amarilla. Son cinco los municipios en rojo en este territorio: Deba, Lazkao, Lezo, Mutriku y Usurbil. 

En color naranja permanecen: Aretxabaleta, Elgoibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi y Oiartzun. Desde hoy, se les une Eibar

Andoain, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Errenteria, Hondarribia, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, San Sebastián, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas. Se junta Bergara, que llega de la zona naranja.

Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona en verde.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X