La Fiscalía sostiene que Juan Carlos I "amasó" su fortuna mediante comisiones internacionales
La Fiscalía del Tribunal Supremo sostiene que Juan Carlos I, rey emérito español, cobró "comisiones en virtud de su intermediación en negocios empresariales internacionales". El diario "El Mundo" añade que la Fiscalía dispone de indicios de que los fondos que son objeto de investigación tienen procedencia ilícita, y apunta a la posible comisión de delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, cohecho y tráfico de influencias.
Las investigaciones de la Fiscalía se centran en varios frentes. El principal, el cobro de 65 millones de euros por presuntas comisiones por las obras del AVE. Junto con ello, también investiga si el rey emérito recibió donaciones no declaradas y si ocultó fondos en paraísos fiscales.
El diario "El Mundo" explica que la Fiscalía del Tribunal Supremo dispone de "elementos indiciarios de que los fondos que son objeto de investigación" tienen procedencia ilícita. Además, añade que se investiga la posible comisión de delitos de "blanqueo de capitales, contra la Hacienda pública, cohecho y tráfico de influencias".
Mientras tanto, el Borbón permanece desde hace un año en Abu Dabi, tras irse de España por sus presuntos negocios irregulares en el extranjero.
Investigaciones abiertas
El Tribunal Supremo lleva a cabo unas diligencias de investigación en torno al rey emérito por el supuesto cobro de comisiones por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas, por el presunto uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas y por la existencia de una cuenta con 10 millones de euros a su nombre en un paraíso fiscal.
Además, los problemas judiciales se completan con la demanda que Corinna Larsen presentó contra la Casa Real por la "vigilancia ilegal" y "hostigamiento", que asegura haber sufrido por parte de los servicios secretos españoles y del propio borbón.
Juan Carlos acusa a la Fiscalía de vulnerar su presunción de inocencia
El rey Juan Carlos ha acusado a la Fiscalía del Tribunal Supremo de conculcar "de manera evidente el principio de presunción de inocencia". En concreto, el anterior jefe del Estado ha emitido un comunicado a través de su abogado, Javier Sánchez-Junco, en el que advierte de que las imputaciones de la Fiscalía se realizan "sin apoyatura alguna" y además "son carentes de la más mínima justificación".
Así, ha denunciado que al vulnerar la presunción de inocencia "que ampara a todo ciudadano" se traslada a la opinión pública "valoraciones y consideraciones que perjudican gravemente" a Juan Carlos.
El Ministerio Público se ha limitado a subrayar en un breve comunicado que corresponde a las autoridades suizas confirmar o no los indicios detectados en sus pesquisas y ha recordado que mantiene abiertas tres diligencias de investigación sobre el rey emérito.
Además, el diario El País publica otra noticia sobre los requerimientos que Hacienda ha hecho a la Casa del Rey para que le facilite los pagos realizados a Juan Carlos desde su abdicación en 2014 hasta 2018, período en el que recibió una asignación anual de 198 845 euros.
El propósito de esta solicitud, según el periódico ya atendida por Zarzuela, es comprobar si los pagos coinciden con los ingresos financieros que tuvo el rey emérito en ese tiempo en el marco de la investigación de la Agencia Tributaria sobre un presunto delito fiscal.
El Ministerio de Hacienda ha aclarado que ni este departamento ni la Agencia Tributaria pueden hablar de contribuyentes ni de investigaciones concretas y ha apuntado que cuando se produce una regularización fiscal, esta agencia "comprueba que ésta sea completa y veraz".
Más noticias sobre sociedad
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.