Navarra amplía horarios de bares, discotecas y transporte público
Esta medianoche ha entrado en vigor en Navarra la orden foral con las nuevas medidas de flexibilidad de horarios en hostelería y ocio nocturno, así como aforos en transportes, y que permite la apertura de bajeras juveniles y elimina la limitación de reuniones en el exterior a un máximo de 10 personas.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha ratificado las nuevas medidas específicas frente al covid-19 planteadas por el Gobierno de Navarra en la Orden Foral 34/2021, que adapta las medidas a la situación de riesgo medio epidemiológico en la que se encuentra desde esta semana la comunidad.
Tras el pronunciamiento favorable de la sala, la Orden Foral que contiene el nuevo paquete ha entrado en vigor esta medianoche y permanecerá vigente hasta el próximo 1 de octubre (incluido).
La nueva norma, confeccionada en base a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, el impacto asistencial y el intenso trabajo intersectorial e interdepartamental desarrollado por el Ejecutivo las últimas semanas, continúa con el proceso de flexibilización progresiva y gradual iniciado en aras de permitir la recuperación de la actividad social, económica y emocional de Navarra.
Tras analizar el escenario actual de la pandemia y bajo el criterio de legislar el mínimo imprescindible para la contención del virus, la nueva Orden Foral retira la limitación de un máximo de 10 personas para reuniones en el exterior, ya que afecta a derechos fundamentales.
Por otra parte, el Gobierno de Navarra amplía los horarios en hostelería hasta las 02:00 horas, mientras que los bares con licencia especial podrán permanecer abiertos hasta las 03:00 horas y las discotecas y salas de ocio nocturno podrán hacerlo hasta las 04:30 horas, incluyendo en estos horarios el desalojo de los espacios.
Asimismo, se eliminará la distancia requerida de 70 centímetros entre comensales en restauración, mientras se mantiene el principio general de no consumir en barra. En el caso de las discotecas y salas de ocio nocturno, con un aforo máximo del 50%, el consumo será en mesas, con una separación de 1,5 metros entre extremos de las mesas, y no estará permitida la pista de baile.
La norma establece que el horario de cierre de bingos y salones de juego serán las 02:00 horas, mientras que para salones recreativos, éste será la 01:00 horas, desalojo incluido en ambos casos.
Servicio de autobuses y bajeras
En cuanto al transporte, el aforo se ampliará al 75%, manteniéndose la importancia de una ventilación adecuada en todos los medios. Asimismo, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se ha comprometido a aumentar los servicios en las horas punta para evitar las aglomeraciones en sus transportes.
Además, se amplía el horario del servicio nocturno de las noches de los viernes, sábados y víspera de festivo hasta las 04:00 horas para adaptarlo a los nuevos horarios de cierre de la hostelería.
Por otro lado, las bajeras de ocio, pipotes o similares podrán permanecer abiertos si cumplen las premisas de estar autorizados por el ayuntamiento correspondiente mediante resolución administrativa.
Además, deben haber enviado a la secretaría general del departamento de Salud una declaración responsable, firmada por todos los usuarios del espacio, en la que se comprometan al cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en cuanto a medidas de prevención.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.