EH Bildu propone un sistema educativo que elimine "la dicotomía público-privada"
EH Bildu cree que ha llegado el momento de dar un salto cualitativo en el sistema educativo que contemple las nuevas realidades y las nuevas necesidades de la sociedad vasca. La dirección de la coalición adelantó en la conferencia política que celebró ayer en San Sebastián la propuesta educativa que ha elaborado estos últimos meses, una proyecto que recibió el apoyó del 90 % de los afiliados.
EH Bildu propone una "transformación radical" del actual sistema educativo. Entre otros, plantea acabar con "la dicotomía público-privada", un único modelo de inmersión para garantizar el plurilingüismo y una mayor competencia de los ayuntamientos tanto en matriculación como en los proyectos educativos de cada municipio.
Entrevistado en Euskadi Irratia, el director de programa de EH Bildu Pello Otxandiano ha considerado que un sistema educativo con "dos velocidades" no es viable, por lo que propone "saltar a un planteamiento unificador" y cambiar "el sistema educativo con perspectiva de país", de forma que "abra una nueva fase histórica de la educación vasca".
Según el plan presentado ante sus afiliados, cada centro acordaría un convenio con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, y a cambio de unos compromisos, la financiación total, el 100%, sería pública, sin perder la naturaleza jurídica actual. Las escuelas que no alcanzaran convenios no serían financiadas.
Dado que el modelo D no ha conseguido el objetivo de euskaldunizar acabada la educación obligatoria a la totalidad del alumnado, EH Bildu ha puesto sobre la mesa la siguiente pregunta: "¿Todo el alumnado debería ser plurilingüe tras culminar la escolarización obligatoria? ¿Sí o no? Si ese es el objetivo, ¿Cuál es la solución? ".
Bildarratz: "En breve veremos avances significados en el acuerdo educativo"
Por su parte, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, auguró que pronto habrá "avances significados en el acuerdo educativo" que el ejecutivo pretende consensuar con agentes y partidos políticos.
En una entrevista a Euskadi Irratia, el titular de Educación explicó que el acuerdo será la base para los próximos 30 años por lo que "deberá estar ajustado a las nuevos tiempos". Entre los temas a abordar ha citado la descentralización de la enseñanza, el equilibrio entre redes públicas y concertadas o el reparto de alumnos extranjeros.
Según Bildarratz, se buscará pacto entre partidos e instituciones, sobre todo locales, que luego querría extender al resto de agentes.
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.