La lava arrasa más de un centenar de viviendas en La Palma, en su avance "imparable" hacia la costa
La colada de lava que se dirige hacia la costa oeste de la isla canaria de La Palma desde que entrara en erupción en la tarde de este domingo el volcán de 'Cumbre Vieja' ha arrasado ya más de un centenar de viviendas en el municipio de El Paso, según los primeros cálculos que manejan el Cabildo y el propio ayuntamiento. Sigue la erupción en directo, aquí.
La erupción no ha generado daños personales, pero se ha evacuado a unas 5000 personas de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte y por recomendación científica, se ha fijado un radio de exclusión de 2 kilómetros en torno a los centros de emisión para minimizar el impacto de piroclastos y la exposición de gases.
Con la información actual, se han observado dos fisuras de centenares de metros de longitud, alineadas en dirección norte-sur y separadas entre sí unos 200 metros, con varios puntos de emisión de fuentes de piroclastos y coladas de lava.
La temperatura superficial de la lava emitida alcanza los 1075ºC, se constata también la formación de un cono principal, la columna de cenizas volcánicas alcanza una altura de 1500 metros y los gases emitidos alcanzan los 3000 metros.
El volcán está emitiendo de 6000 a 9000 toneladas diarias de dióxido de azufre (SO2) y ha formado una colada con una altura media de seis metros que avanza a 300 metros por hora, arrasando a su paso casas, cultivos e infraestructuras.
Además, hay una disminución de la sismicidad aunque siguen registrándose algunos sismos de baja magnitud y no se descarta aún la ocurrencia de terremotos sentidos, y las deformaciones siguen registrándose, principalmente en la zona más cercana a la erupción, alcanzándose una deformación acumulada de 19 centímetros.
Varias carreteras se encuentran cerradas al tráfico y por otras se recomienda no transitar.
Según ha avanzado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se espera que la colada de lava entre en el mar en la costa de Tazacorte, posiblemente en Playa Nueva, en Los Guirres.
Torres ha asegurado esta noche que el avance de la lava, ahora hacia el mar, es "imparable". Así, ha pedido a la ciudadanía que no se acerque a esos puntos previstos por los peligros para la salud que puede suponer y ha recordado que el único fallecido por el volcán del Teneguía se produjo precisamente cuando el magma llegó al océano y por inhalación de sustancias tóxicas.
"No hay ningún daño personal y pido que siga siendo así. Sigue siendo muy peligroso", ha remarcado el presidente en declaraciones a la Televisión Canaria. Por otra parte, Torres ha reconocido que los "daños van a ser muy cuantiosos".
El catedrático de Geología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Mangas, ha advertido de que los ríos de lava sepultarán comunicaciones terrestres, eléctricas y telefónicas y crearán una lluvia ácida cuando lleguen al mar.
Por ello, la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife ha emitido una resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción.
Además, la recuperación para la agricultura del suelo volcánico que dejará la erupción del volcán será "un proceso bastante lento" que podría prolongarse más de 20 años, según ha manifestado Sergio Pérez Ortega, investigador del Real Jardín Botánico.
Reconstrucción
El Gobierno de Canarias está trabajando ya en un borrador de decreto ley para poder recalificar los terrenos en los que se sitúan las viviendas que se han visto afectadas por la erupción, para que "con urgencia e inmediatez" se puedan reconstruir.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado el "compromiso rotundo" de las instituciones con los afectados por la erupción y ha asegurado que se notará en la reconstrucción y la recuperación de todo lo dañado.
Polémica con Maroto
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha visto obligada a matizar unas declaraciones realizadas por la mañana en relación al volcán y ha asegurado que "hoy estamos con los afectados y las víctimas" y "pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado".
Horas antes había enviado un mensaje de "tranquilidad" a los turistas que se encuentren o vayan a llegar a la isla de La Palma en los próximos días ante la erupción volcánica que allí se ha producido, abogando entonces por que pudiera servir de "reclamo" para los viajeros.
Más noticias sobre sociedad
Nueve medios aéreos trabajan contra un incendio forestal en Urraúl Alto
Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera. Lo escarpado del terreno hace difícil trabajar por tierra, por lo que todos los esfuerzos se centran en en el trabajo por aire.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.