Erupción volcánica
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades piden "prudencia" en La Palma ante la "imprevisibilidad" del volcán

Se solicita a la población que dejen las carreteras despejadas para que los efectivos puedan trabajar. No se descartan nuevas evacuaciones.
Una colada de lava se desplaza por el barrio de Todoque. Foto: EFE

El Gobierno de España, el de Canarias y el Cabildo de La Palma han pedido a la población que se abstenga de circular por las carreteras cercanas al volcán y también de acercarse a las coladas de lava, porque "la situación no es ni mucho menos segura", como demostró anoche la aparición una nueva boca de erupción a 900 metros de la principal.

"Se lo pedimos por su seguridad y para que los equipos de emergencia puedan desempeñar su trabajo", ha señalado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, en un mensaje que han secundado, a su lado, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Sánchez, que permanece en la isla, ha subrayado que "los ciudadanos pueden estar tranquilos" porque la "seguridad" de los habitantes está garantizada.

Por otro lado, ha garantizado que la gestión de la crisis no terminará cuando la lava llegue al mar sino cuando La Palma haya recuperado "su normalidad" y se haya reconstruido "todo aquello" que va a destrozar o ya ha destrozado el magma.

En ese sentido, Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes ha empezado a dar "los primeros pasos" del procedimiento de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil. "Van a ser semanas largas en las que tendremos que trabajar con todas las instituciones para evaluar los daños", ha admitido.

El presidente español viajará esta tarde a Nueva York para intervenir mañana, miércoles, en el 76º periodo de sesiones de Naciones Unidas, pero volará a España de vuelta para reincorporarse al seguimiento de la erupción volcánica en La Palma.

De hecho, la isla canaria acogerá el próximo viernes un Consejo de Gobierno extraordinario y monográfico en el que se abordarán distintas medidas para hacer frente a la crisis. 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más