Desmentimos varios bulos sobre el volcán de La Palma
Han pasado ya varios días desde que entró en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, tras ocho días de enjambre sísmico. Desde entonces, no son pocos los mensajes alarmistas que se han difundido por las redes, de los cuales muchos son bulos y desinformaciones. Algunos de ellos también han sido utilizados por los negacionistas del volcán para alimentar sus teorías, aunque no pocos mensajes podrían tildarse de humorísticos por sus locas afirmaciones.
Estos son algunos ejemplos que hemos podido encontrar.
Nada más entrar en internet, uno de los bulos más delirantes que podemos encontrar es el que, supuestamente, la meteoróloga Isabel Zubiaurre le pregunta a un experto "cómo se apaga un volcán". El vídeo en cuestión está cortado en el momento en el que explica que se refiere a cómo se apagarían los incendios que se producirían por consecuencia de la lava.
En ese sentido, han circulado otros montajes en los que, dependiendo de la manipulación, una determinada persona se pregunta "por qué nadie ha experimentó colocar cemento en la boca de los volcanes considerados activos" para que cuando entren en erupción "la lava se bloquee". Este mensaje es real, pero se publicó en Facebook en 2017, tal y como ha descubierto Maldita.es.
Otra falsa información es la relativa a la calidad del agua de las zonas aledañas al volcán. Varios usuarios han difundido mensajes en los que afirmaban que no se podía beber el agua del grifo; sin embargo, el Cabildo de la Palma ha salido al paso desmintiendo tal información y asegurando que sus técnicos monitorizan frecuentemente la salubridad del agua.
En las últimas horas, además, se están viralizando los comentarios del estilo “eso pasa por construir en la ladera de un volcán”, en alusión a los edificios destruidos por las coladas de lava. Muchos usuarios han salido al paso defendiendo a los palmeros y palmeras y recordando que ese volcán es nuevo y que todas las islas del archipiélago canario son de origen volcánico, por lo que en cualquier lugar de la isla se corre este peligro.
Algunos perfiles fake, y otros no tanto, han compartido imágenes de volcanes que no se corresponden con el de La Palma, como este del perfil falso de la presidenta de Madrid.
Conspiranóicos
Además de los bulos y las falsas informaciones, algunas personas usuarias de las redes sociales han aprovechado la ocasión para verter sus opiniones, muchas de ellas negando que el volcán exista poniendo sobre la mesa locas teorías.
Humor sin límites
Redes sociales como Twitter no tienen límite, al igual que la imaginación de sus usuarios. De ese modo, podemos encontrar comentarios de lo más disparatados, muchos de ellos para dejar en evidencia los mensajes conspiranóicos que niegan la existencia del volcán.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...