Erupción volcánica
Guardar
Quitar de mi lista

Los peligros de la llegada de la lava al mar: dificultades respiratorias e irritación en la piel y ojos

Cuando la lava se encuentre con el mar, con una temperatura superior a los 1000ºC frente a los 20ºC del agua, se produce un choque térmico que genera columnas de vapor de agua cargados con ácido clorhídrico.
Vista de la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma. Foto: EFE

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha advertido este lunes de que la llegada de la lava al mar en la costa del municipio de Tazacorte puede provocar dificultades respiratorias, especialmente en personas con enfermedades respiratorias preexistentes y episodios de irritación en la piel y los ojos, en caso de inhalación o contacto de gases y líquidos ácidos.

Con la reactivación de la colada este fin de semana, La Palma se prepara para que la lava alcance el mar. La lengua está a 1,6 kilómetros de la costa y avanza con más rapidez. Se espera que llegue en las próximas horas.

Ante esta situación, lo expertos de Involcan han avisado de que cuando la lava se encuentre con el mar, con una temperatura superior a los 1000ºC frente a los 20ºC del agua, se produce un choque térmico que genera columnas de vapor de agua cargados con ácido clorhídrico (HCl) como consecuencia del importante contenido de cloruro (Cl-) en el agua de mar.

Desde Involcan han precisado que estas columnas de vapor de agua, de un color blanquecino, también contienen a su vez diminutas partículas de vidrio volcánico como consecuencia de la reacción que se produce entre la lava y el agua de mar.

Estas columnas de vapor de naturaleza ácida como consecuencia de la generación de ácido clorhídrico (HCl) representan un peligro local para las personas que visitan o se encuentran en la zona costera dónde se produce ese encuentro entre la lava y el mar.

No obstante, apunta que "no se trata de una columna o penacho volcánico tan energético como el que tiene lugar en el cono volcánico donde se está produciendo un jet de gases volcánicos ácidos que se inyectan a la atmósfera con tanta energía que llegan a alcanzar los 5 kilómetros de altura".

Por lo tanto, el Involcan comenta que las columnas de vapor generadas por el encuentro entre la lava y el mar son unos penachos volcánicos menos energéticos y el régimen de vientos en la zona dónde se producen contribuye a la dispersión de estas columnas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X