Erupción en La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

El volcán entra en fase hawaiana y la lava engulle plataneras e invernaderos

Preocupa la dirección del viento y la que tome la nube de cenizas en las próximas horas, ya que podría acabar afectando al tráfico aéreo en La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife.
18:00 - 20:00
El avance de la colada de lava del volcán de La Palma, vista desde un dron

La lava del volcán de La Palma, que avanza hacia el mar, ha entrado en zona de plataneras y ha quemado plásticos de invernaderos y fertilizantes, con lo que se ha creado a primera hora de la tarde una nube tóxica, ya diluida, que no ha supuesto ni daño ni peligro para las personas, pues se ha mantenido dentro de la zona de exclusión.

También preocupa la dirección del viento y la que tome la nube de cenizas en las próximas horas, ya que podría acabar afectando al tráfico aéreo en La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife, ha advertido la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco.

Este organismo, tras el incremento de la actividad eruptiva explosiva en la mañana de este martes, ha emitido un nuevo aviso VONA para la aviación civil (Volcano Observatory Notice for Aviation), por el aumento en la emisión de cenizas, así como el incremento de la altura de la nube de cenizas, que ha alcanzado los 7000 metros.

La lava de las últimas horas que ha arrojado el volcán desde que se reactivó en la tarde del lunes ha seguido las coladas anteriores, aunque tuvo un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar y, en caso de que así sea, cuándo ocurrirá.

El director técnico del Plan de Emergencia de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha informado de que la nube tóxica que emanó de la zona de plataneras, en la que había amoniaco y tricloruro de boro, entre otros componentes que han sido analizados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), obligó a evacuar a las personas que estaban en las inmediaciones que habían sido autorizadas a retirar enseres y productos perecederos.

Volcán de La Palma. Foto: EFE

Fase efusiva

María José Blanco ha explicado que, tras una fase de práctica inactividad que se prolongó más de 10 horas, el volcán comenzó a emitir en la tarde de este lunes abundante lava desde un "salidero" en el flanco norte del centro emisor que avanzó con rapidez por encima de anteriores coladas, también gracias a su mayor fluidez.

Así pues, en estos momentos predomina la fase hawaiana o efusiva, en la que el volcán solo emite lava, en un contexto en el que, ha recalcado Blanco, es normal que se alternen periodos de incremento y descenso de la actividad eruptiva.

También ha advertido de que se pueden volver a producir explosiones bruscas.

La tasa de emisión de dióxido de azufre registró en la jornada del lunes "un decrecimiento marcado", en torno a las 567 toneladas diarias.

5,5 millones para comprar viviendas a las personas que perdieron su casa

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto que habilitará ayudas por valor de 5,5 millones de euros al Ejecutivo canario para la adquisición de 107 viviendas en la isla de La Palma, con el objetivo de que sean destinadas de forma temporal o permanente a las familias afectadas por la erupción volcánica.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X