estropatada
Guardar
Quitar de mi lista

13 000 "biopatos" surcan la ría de Bilbao en apoyo de enfermedades neurodegenerativas

Como novedad en esta novena edición de la Estropatada, se han utilizado patos fabricados con materiales de origen vegetal.
Lanzamiento de los 13 000 "biopatos". Foto: EFE
Lanzamiento de los 13 000 "biopatos". Foto: EFE

Un total de 13 000 "biopatos" han surcado este domingo la ría de Bilbao en la novena edición de la Estropatada de The Walk On Project (WOP). Se trata de una iniciativa destinada a recaudar fondos para la investigación de terapias para enfermedades neurodegenerativas.

Durante todo el día de hoy, y desde el pasado lunes, se han podido comprar los tickets para recaudar fondos para la investigación.

Según han afirmado desde WOP, en esta edición los tradicionales patos de goma han tomado "forma de biopato", ya que han sido fabricados con material de origen vegetal.

La jornada ha arrancado con la carrera de veinte "WOPatones" decorados por las empresas, que han ganado Faes Farma, HPCDS y Batz Zamudio. Posteriormente, se ha procedido al lanzamiento de 13 000 "biopatos" a la ría, seguido por un numeroso público que esperaba a ambos lados del cauce a pesar de la lluvia.

El recorrido de los patos ha partido desde el Puente Euskalduna, en la explanada del Museo Marítimo, para llegar hasta Deusto. Al término de la Estropatada, la explanada de Itsasmuseum ha acogido una zona infantil con hinchables, 'jumping', camas elásticas, juegos y teatro.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X