Llaman a la calma ante una posible ruptura en la fajana del volcán de La Palma
El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha querido hacer un llamamiento a la calma ante una posible ruptura en la fajana del volcán de La Palma. En caso de que el fenómeno llegara a tener lugar, solo afectaría a una zona evacuada desde el principio de la erupción, y la ola que produciría sería de pequeño tamaño y disminuiría "rápidamente".
Se trata de un fenómeno condicionado por el tamaño pequeño de la isla y su proximidad con el fondo marino, cuyo movimiento puede mover la fajana "en cualquier momento". El director del Pevolca explica que el centro de presión del volcán "está empujando hacia el mar, y lo que puede ocurrir es que, en un momento dado, la presión del peso de lava supere al esfuerzo que hace el mar por retenerlo".
En ese momento, en el punto en el que se inicia la pendiente tendría lugar una ruptura, que vendría acompañada de pequeñas explosiones al liberar más vapor de agua, probablemente también de la liberación de algunos gases contenidos en la fajana, y de una ola en ese punto concreto.
En cualquier caso, Morcuende ha llamado a la tranquilidad "porque si hay algún problema pequeño será 'in situ' en el lugar de ruptura, y se producirá en territorio ya evacuado y excluido desde el inicio de la erupción". Ha añadido que "habrá un fenómeno pintoresco en la zona y poco más".
Con todo, la previsión del modelo que se está estudiando es que, si este fenómeno ocurre, habrá olas de menos de dos metros a media milla, y de medio metro a milla y media de distancia.
Sismos de magnitud de hasta 4,1
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante esta pasada noche una cuarentena de terremotos en la isla de La Palma. El más destacado ha tenido lugar al suroeste de la Villa de Mazo, de magnitud 4,1 y a una profundidad de 39 kilómetros.
La intensidad media de los sismos está por debajo de magnitud 3. No obstante, sin contar el de 4,1, esta noche se han registrado movimientos de 3,3 en Fuencaliente y de 3,4 en Mazo.
La cara norte del cono de la erupción del nuevo volcán de La Palma se ha derrumbado de manera parcial durante la madrugada de este sábado, según ha informado Itahiza Domínguez, del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), lo que ha llevado a la emisión de coladas en varias direcciones.
La sismicidad se sigue localizando, como en los últimos días, a una gran profundidad y no se ha registrado deformidad del terreno fuera de la zona del volcán. En cuanto a la erupción, sigue manteniendo el mismo comportamiento que los días previos, con una explosividad volcánica que continúa en nivel 2 de una escala con máximo 8.
Asimismo, la emisión de lava se concentra en los centros del cráter principal, y no se espera que se abra otro centro de emisión fuera de esta área.
Por otro lado, la nube de ceniza provocada por el volcán Cumbre Vieja de La Palma, que cumplirá este domingo tres semanas activo, se ha orientado hacia el sur. Este cambio de orientación ha dejado libre la zona de Tenerife, cuyos dos aeropuertos operan ahora con normalidad, sumándose al resto de aeropuertos canarios, y está previsto que siga así durante toda la jornada.
Por su parte, el aeropuerto de La Palma también ha recuperado la operatividad, después de que la nube de cenizas expulsadas por la erupción del volcán en Cumbre Vieja afectase al aeródromo e interfiriese en los vuelos programados en la isla.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha informado en sus redes sociales de que, aunque se ha acordado la recuperación de la actividad en el aeropuerto palmero, continúan las labores de limpieza de ceniza en las zonas que aún no están operativas.
Te puede interesar
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.