Volcán en La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

Evacuan a 800 vecinos de Los Llanos de Aridane debido al avance de la colada de lava

La dirección del Pevolca ha ordenado la evacuación de varios núcleos poblacionales de La Laguna, debido a la previsión de avance de la colada de lava que discurre más al noroeste.
Las autoridades han ordenado la evacuación de diversas zonas de Los Llanos de Aridane. Foto: EFE

La dirección del Pevolca ha ordenado la evacuación de unos 800 vecinos de varios núcleos poblacionales de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane, debido a la previsión de avance de la colada de lava que discurre más al noroeste y su proximidad a la zona límite del perímetro ya evacuado.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha explicado que la colada de lava que discurre más al noroeste ha cruzado diagonalmente el Polígono Industrial del Callejón de la Gata y avanza de manera lenta amenazando a núcleos urbanos que no estaban evacuado hasta ahora, si bien algunos vecinos ya habían decidido desalojar sus casas de forma voluntaria como medida de precaución.

La actividad del volcán de Cumbre Vieja no cesa desde el pasado 19 de septiembre, pero esta mañana las autoridades de Canarias han dado la orden de finalizar el confinamiento de una 3000 personas en la isla de La Palma, tras mejorar la calidad del aire.

El confinamiento comenzó ayer, lunes, al constatar la existencia de gases tóxicos derivados de la combustión de naves industriales al entrar en contacto con la colada de lava. Al cesar la emisión de gases derivados de la combustión de las naves industriales y una vez analizados los datos de calidad del aire, se ha acordado decretar el término del confinamiento de la población. Esta medida de confinamiento ha afectado a las localidades de El Paso y Los Llanos de Aridane.

Desde el sábado, cuando colapsó la cara norte del cono volcánico, se ha incrementado la actividad. La superficie afectada por la colada de lava asciende a 595 hectáreas. Actualmente, la colada más activa es la que se encuentra más al norte y uno de sus ramales avanza hacia el mar (300 metros). En cualquier caso, todas las coladas avanzan por la zona de exclusión evacuada.

El Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, por su parte, ha propuesto llamar Tajogaite al volcán de Cumbre Vieja que aún no tiene nombre. De todas formas, Involcan ha precisado en sus redes sociales que la última palabra corresponde a los palmeros y palmeras.

Por otra parte, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado durante la pasada noche un total de 20 sismos en el entorno del volcán Cumbre Vieja, uno de ellos de magnitud 4,1, a una profundidad de 37 km.

Mientras tanto, el aeropuerto de La Palma permanece hoy operativo pero está registrando cancelaciones y retrasos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más