Recursos rechazados
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo respalda las pruebas y rechaza revisar la condena de La Manada por los abusos de Pozoblanco

En este caso, cuatro de los miembros de La Manada fueron sentenciados a entre 2 años y 10 meses y cuatro años y medio de prisión. La Sala también ha rechazado el recurso de la acusación que ejerce la Asociación Clara Campoamor.
Dos de los miembros de La Manada. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El Tribunal Supremo ha rechazado revisar la condena a cuatro miembros de La Manada por los abusos a una joven en Pozoblanco (Córdoba) en 2016, el mismo año de la violación a otra mujer en los Sanfermines, porque sus recursos no cumplen los requisitos y cuestionan la validez del vídeo que ya avaló la Audiencia Provincial.

A diferencia de lo que ocurrió con la violación a una joven en julio de 2016 en Pamplona, cuya condena el alto tribunal elevó a 15 años de prisión para cada acusado, en esta ocasión la Sala de lo Penal no revisará sus recursos contra la sentencia relativa a los abusos de Pozoblanco, cometidos en mayo de ese año.

En este caso, cuatro de los miembros de La Manada -Alfonso Jesús Cabezuelo, José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero- fueron sentenciados a entre 2 años y 10 meses y cuatro años y medio de prisión.

La Sala de lo Penal, en una providencia dictada en junio y conocida este lunes, rechaza admitir a trámite sus recursos y los de la acusación popular por falta de "interés casacional".

Aunque el tribunal no entra a analizar el fondo de las alegaciones de los recurrentes, sí que avala en parte la actuación de la Audiencia de Córdoba, que confirmó la sentencia del juzgado de instrucción número 1 de la ciudad, principalmente en relación a las impugnaciones que ya hicieron frente a ella los condenados.

Una de ellas relativa al vídeo de los hechos, grabado por uno de los miembros del grupo, y que los condenados pedían anular al sostener que no fue un "hallazgo casual" de la Policía y que ellos únicamente accedieron a entregar sus móviles a los agentes para esclarecer los hechos de la violación de Pamplona.

Los condenados también sostenían que no hubo "concierto previo" para cometer un delito contra la intimidad, pero el Supremo explica que la Audiencia ya declaró que "existían datos objetivos de la participación conjunta" en dicho delito dado que "todos posan y colaboran en la grabación", y los hechos probados recogen que José Angel Prenda grabó "con la aceptación y el concierto previo de todos los demás" y "mientras la víctima estaba inconsciente".

Recientemente este condenado reconoció por primera vez la violación de los Sanfermines, que siempre negó en el juicio, y pidió perdón a la víctima a través de una carta escrita en la cárcel.

La Sala también ha rechazado el recurso de la acusación que ejerce la Asociación Clara Campoamor porque las agravantes que pedía aplicar a las condenas no fueron discutidas por la Audiencia Provincial o fueron resueltas "implícitamente".

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X