Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari rescata a 105 migrantes en aguas de Malta

El barco humanitario alemán Sea Watch 3 se encuentra en la misma zona con otros 412 migrantes a bordo procedentes de seis rescates consecutivos realizados en las últimas 48 horas.
18:00 - 20:00
El Aita Mari rescata 105 migrantes en un bote a la deriva en el Mediterráneo

El buque Aita Mari, de la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), ha recatado esta madrugada a 105 migrantes, entre ellos dos menores, que se encontraban a bordo de un bote de madera a la deriva en el Mediterráneo, en la zona SAR (Search and Rescue) de Malta.

Según ha informado SMH en un comunicado, el buque de rescate ha escuchado, a su paso por el sur de la isla de Lampedusa, el aviso por radio procedente de un pesquero en el que se informaba de la posición de un bote a la deriva por lo que sobre las 06:00 ha puesto rumbo a esa embarcación.

La tripulación del Aita Mari ha comunicado la situación a las autoridades maltesas pero, "ante la falta de respuesta", ha procedido a repartir chalecos a las personas que se encontraban en el bote de madera y transferirlos a bordo del buque.

Todos los migrantes rescatados son hombres, algunos de ellos muestran signos de cansancio y contusiones, y están pendientes de un análisis médico más detallado y de los resultados de test covid-19 que se les ha realizado.

A partir de ahora la tripulación del Aita Mari solicitará un lugar seguro para desembarcar los migrantes.

Por otro lado, el barco humanitario alemán Sea Watch 3 se encuentra en la misma zona con otros 412 migrantes a bordo procedentes de seis rescates consecutivos realizados en las últimas 48 horas, señala SMH.

En lo que va de año 1.179 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo, 39.694 han sido devueltas a puertos no seguros por los guardacostas, señala SMH, que pide que las autoridades europeas mantengan un dispositivo de salvamento en esta zona "en lugar de financiar a Libia".

Asimismo pide crear "pasarelas humanitarias que permitan una migración segura para las personas atrapadas en el infierno en el que se ha convertido Libia".

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

Cargar más
Publicidad
X